Crónica España.

Crónica España.

Rafael Louzán: "Tener a Tebas, Beatriz Álvarez y Aganzo es lo esperado"

Rafael Louzán:

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ofreció declaraciones importantes sobre su reciente Junta Directiva. Con un tono optimista, destacó que está "contento de que el fútbol español esté en paz", un mensaje que resuena con la necesidad de estabilidad en el deporte nacional.

Durante una comparecencia ante los medios, Louzán trató el nombramiento de Javier Tebas, Beatriz Álvarez y David Aganzo como vicepresidentes, caracterizándolo como "extraordinariamente natural". Para el presidente, la inclusión de estas figuras representa a las principales entidades del fútbol español, así como al colectivo arbitral. Además, Louzán subrayó que esta es una situación inédita en la historia del fútbol español, ya que la Junta Directiva está compuesta por un equilibrio de género significativo.

El presidente presentó la nueva Junta, que fue confirmada el pasado jueves, como un paso hacia la paz en el fútbol español. Afirmó que la incorporación de estos nuevos miembros fue un proceso fluido, destacando el nivel de calidad y representación dentro del cuerpo directivo, que ahora cuenta con igual número de hombres y mujeres. "Me alegra que podamos estar hablando de un momento de paz, que espero sea prolongado y duradero", comentó Louzán, refiriéndose a la aceptación pública de esta nueva estructura.

En cuanto a las modificaciones en el Comité Técnico de Árbitros (CTA), Louzán mencionó que tanto Medina Cantalejo como Yolanda Parga continúan siendo fundamentales en la representación del comité. Sin embargo, se decidió que Yolanda sea la figura principal en este momento. "No hay polémica en esta decisión, ambos están trabajando muy bien", subrayó el presidente, que también reiteró la importancia de seguir mejorando el sistema de arbitraje a través del diálogo y el consenso con los clubes y otros actores del fútbol español.

Para garantizar una mejora en los procesos arbitrales, Louzán anunció la creación de una mesa de diálogo permanente que buscará unificar criterios y asegurar la correcta implementación del VAR. Esta iniciativa responde a la necesidad de cohesión entre todos los actores involucrados y refleja un compromiso serio por parte de la RFEF de mejorar el entorno del arbitraje en el país.

Por último, tocando el tema del contrato de Luis de la Fuente, seleccionador nacional masculino, Louzán señaló que este asunto está en discusión y que la Federación está evaluando opciones para mejorar su situación contractual. Este análisis subraya el interés de la RFEF por mantener el buen desempeño del equipo nacional a través de una adecuada gestión de sus recursos humanos.