El próximo 21 de noviembre, Radio Clásica de Radiotelevisión Española lanzará un doble CD que celebra con gran fanfarria seis décadas de su rica historia, desde su fundación en 1965. Este lanzamiento no solo representa un hito en la trayectoria de la emisora, sino que también brinda la oportunidad de revivir momentos emblemáticos que han dejado huella en generaciones de oyentes.
De acuerdo con la información divulgada por RTVE, la nueva edición se presentará en un elegante formato digipack, que incluye dos discos y un extenso libreto con textos originales escritos por veteranos de la emisora. Este ambicioso proyecto compila aproximadamente 140 minutos de exquisita música, diseñada para ofrecer un recorrido emocional a través de los años de programación de la cadena.
El primer disco se conceptualiza como una “cartografía emocional”, trazando un camino que rescata las sintonías más icónicas de programas que, sin duda, marcaron una época y fueron compañía inigualable para miles de oyentes a lo largo de los años. Esta selección es un testimonio tangible de la conexión entre la emisora y su audiencia, uniendo recuerdos personales con la historia colectiva.
El contenido incluye melodías memorables de programas icónicos, como 'A contraluz', 'El mundo de la fonografía' y 'Nuestro flamenco', haciendo que cada pieza sea mucho más que una simple canción; cada una representa un capítulo de la historia de la radio, un pasaporte a reminiscencias positivas sobre la vida cultural del país.
Entre las joyas musicales que los oyentes podrán disfrutar se encuentran el ‘Vals de la Suite Masquerade’ de Aram Khachaturian, que inauguraba 'A contraluz', y ‘Elizabethan Serenade’ de Ronald Binge utilizado durante los conciertos de la 'Agenda musical'. También se incluyen obras como 'Bachianas brasileiras núm. 5' de Heitor Villa-Lobos, un claro reflejo de la vasta variedad musical que ha caracterizado la programación de Radio Clásica.
Por otro lado, el segundo CD proporciona un recorrido histórico a través de más de mil años de música, desde las composiciones de Hildegard von Bingen hasta las misteriosas creaciones contemporáneas de Arvo Pärt. La selección curada por el equipo actual de la emisora es una auténtica odisea musical que resalta la riqueza de diversas épocas y estilos.
Este disco comienza con el conmovedor ‘O viridissima virga’ de Hildegard, incluyendo obras de compositores como Claude Le Jeune, Barbara Strozzi y Johann Sebastian Bach. A lo largo de esta travesía, se cruzan la obra clásica de Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart con los acordes románticos de figuras como Beethoven y Schumann, mientras que los toques poéticos de Edvard Grieg y Reynaldo Hahn aportan un matiz único al repertorio.
Finalmente, el CD concluye con la poderosa interpretación del ‘Magnificat’ de Arvo Pärt, ofrecida por el prestigioso Coro del King’s College de Cambridge bajo la dirección de Stephen Cleobury, dejando así una poderosa impresión sobre el legado musical que Radio Clásica ha cultivado durante seis décadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.