Puente asegura que el móvil del fiscal general estaba vacío y advierte sobre intentos de proteger a Ayuso.
El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha defendido la legitimidad de las auditorías que se están realizando en su departamento, subrayando que su único objetivo es esclarecer la verdad y que no actúa como un antagonista o un protector del exministro José Luis Ábalos. En una reciente entrevista, Puente afirmó que la situación actual debe ser vista con claridad, y que las indagaciones no buscan empañar la imagen de nadie, sino más bien proporcionar una luz sobre las acciones de la administración anterior.
En este sentido, Puente aseguró que se ha confirmado que no existe evidencia alguna en el teléfono móvil del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que sugiera que este filtró información personal sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lamentó que se haya intentado distorsionar los hechos con la intención de proteger a Díaz Ayuso, afirmando que el escándalo ha sido manipulado para desviar la atención de las realidades que enfrentan ambas administraciones.
Durante la entrevista, hizo alusión a la reciente actuación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que reveló que no había mensajes en los dispositivos de García Ortiz en el periodo señalado, crucial para las acusaciones de filtraciones relacionadas con Alberto González Amador, el novio de Ayuso. Este resultado, según Puente, debería poner fin a la controversia en torno al fiscal, quien se veía envuelto en acusaciones infundadas.
El ministro criticó la decisión del Tribunal Supremo de abrir una causa en este asunto "siete meses después" del acontecimiento presuntamente involucrado, enfatizando que la investigación parecía carecer de seriedad. Consideró que era una "puerilidad" impropia de un tribunal que debería actuar con rigor y discernimiento.
Respecto a las auditorías que ha encargado sobre la gestión de Ábalos, Puente rechazó las acusaciones de que su labor está motivada por intereses personales. Aclaró que su única intención ha sido arrojar claridad sobre los hechos, enfatizando que los informes se basan en datos objetivos proporcionados por funcionarios capacitados.
Puente recordó que la primera auditoría se llevó a cabo en febrero, y aunque los resultados no favorecieron a Ábalos, él se mostró sorprendido por las críticas que se le han dirigido por su decisión. A continuación, anunció una segunda auditoría cuya conclusión resultó menos desfavorable para el exministro, lo que generó un dilema sobre cómo interpretar los diferentes resultados.
En cuanto a su relación personal con Ábalos, Puente reconoció que le tiene aprecio y respeto, y que le cuesta creer que el exministro haya cometido irregularidades. No obstante, enfatizó que si se demuestra que realmente se cometieron, el responsables debería enfrentar las consecuencias legales correspondientes. "Si la ha hecho, que la pague", sentenció Puente, al tiempo que reiteró su deseo de que la justicia actúe de forma imparcial.
Él también abordó la inminente transición política en el PSOE y la búsqueda de un posible sucesor a Pedro Sánchez. Puente insistió en que el "postsanchismo" será una continuidad del sanchismo, aunque con un nuevo liderazgo. Aseguró que el partido se caracterizará por su democracia interna y por una mayor participación de la militancia en los procesos de toma de decisiones.
El ministro resaltó que bajo la dirección de Sánchez, el PSOE ha emprendido un camino hacia una mayor inclusión de sus afiliados, algo que contrasta con épocas pasadas en las que el partido era manejado por un selecto grupo de élites. Hizo mención específica de situaciones de antaño cuando la dirección del partido dependía en gran medida de decisiones arbitrarias, como la elección de Joaquín Almunia por Felipe González.
Concluyó su intervención afirmando que la transformación impulsada por Sánchez ha situado el control del partido "en manos de la gente que lo compone", es decir, los militantes, quienes son esenciales para asegurar un futuro prometedor y democrático para el PSOE.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.