Crónica España.

Crónica España.

PSOE sugiere controles de edad para máquinas de juego y tragaperras.

PSOE sugiere controles de edad para máquinas de juego y tragaperras.

En un movimiento que ha suscitado el debate político y social, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados. Esta iniciativa busca implementar sistemas de identificación en las máquinas de azar y tragaperras, con el objetivo de restringir el acceso a menores de edad, así como a aquellas personas que se han autoexcluido o autoprohibido del juego.

Según la información proporcionada por el propio partido, el PSOE también propone que estas máquinas incluyan un número de teléfono destinado a la atención y asistencia de aquellos que sufren problemas relacionados con el juego, ya sea patológico o problemático. Esta acción pone de relieve la preocupación creciente por el impacto que el juego puede tener en sectores vulnerables de la población.

Además, la proposición busca que se tomen medidas para rediseñar tanto la estructura como el funcionamiento de los juegos online, con el propósito de que resulten menos adictivos. Este enfoque responde a preocupantes estadísticas que indican que el 21,5% de los adolescentes entre 14 y 18 años admitieron haber participado en juegos de azar, ya sea de forma presencial o en línea, durante el año 2022. Se ha determinado que, en promedio, los jóvenes comienzan a involucrarse en apuestas con dinero a la edad de 14 años, de acuerdo a una encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España.

Aumentando la alarma, un informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones de la Delegación del Gobierno ha revelado que, en el año 2020, había más de 1.481.000 jugadores de azar activos en el país, lo que representa un incremento cercano al 9% en comparación con el año anterior. Este fenómeno no solo afecta a los adultos, sino que, según el PSOE, también se ha incrementado el número de jóvenes que juegan, tanto de forma presencial como en plataformas virtuales. Se ha evidenciado que los estudiantes tienden a involucrarse más en el juego a medida que avanzan en su edad, especialmente en momentos de mayor estrés académico o personal.

En esta línea, la iniciativa socialista resalta la importancia de la prevención en relación al juego problemático entre los jóvenes. El extenso uso del juego con dinero podría desembocar en trastornos más serios, particularmente entre el público adolescente y joven. Por ello, el respaldo a esta propuesta se alinea con el propósito de proteger a una franja de la población que se manifiesta como vulnerable frente a los riesgos que conllevan estas actividades recreativas.