PSOE defiende a Lalachus ante controversia por la estampita y denuncia el "acoso de la ultraderecha".
MADRID, 3 de enero.
En un acto que ha llamado la atención en el panorama mediático español, el PSOE se ha posicionado abiertamente en favor de la conocida presentadora de las campanadas de TVE, Laura Yustres, apodada 'Lalachus'. Esto se produce en respuesta a las recientes denuncias presentadas por las organizaciones Abogados Cristianos y Hazte Oír, que han cuestionado su actuación por supuestos delitos de odio y atentar contra los sentimientos religiosos. El motivo de la controversia fue una representación humorística en la que la cómica mostró una estampita del Sagrado Corazón de Jesús, a la que se le superpuso la cabeza de una vaquilla, en un evidente guiño a la cultura popular.
Los socialistas no han dudado en expresar su respaldo a aquellos profesionales que participaron en el programa de Nochevieja de la corporación pública, resaltando la necesidad de que la televisión estatal obtenga un "reconocimiento tan notable por parte del público", un hecho que consideran fundamental para la percepción y la receptividad de la programación pública.
Sin embargo, también han recordado que desde el momento en que se hicieron públicos los nombres de quienes presentarían las campanadas, se desató una oleada de campañas hostiles en redes sociales, impulsadas por ciertos sectores radicales. Estas campañas han tenido un enfoque particular en la figura de Lalachus, quien ha sido blanco de insultos de carácter personal y despreciativo, lo que, según el PSOE, revela una estrategia de acoso bien orquestada por parte de grupos de extrema derecha.
La situación ha escalado a tal punto que se han popularizado términos despectivos en las redes sociales, donde insultos como "gorda" y "cerda" han cobrado protagonismo. El PSOE ha calificado estas actitudes como "acoso claramente hostil" y ha manifestado que resulta indignante que tales comportamientos ocurran en un país como España, que se presenta como un bastión de la libertad de expresión y el respeto mutuo.
En este contexto, el partido socialista ha querido transmitir su solidaridad a todos aquellos profesionales que contribuyeron al éxito de RTVE, enfatizando, en especial, su apoyo a quienes han sido atacados por las campañas de odio orquestadas por ciertos sectores radicales. Este respaldo es visto no solo como una defensa del profesionalismo, sino también como una clara proclamación de los derechos de todos los involucrados en el medio.
"La libertad de expresión es innegociable", han afirmado los representantes del PSOE. "No permitiremos que grupos ultras impongan su agenda a través de campañas de desprestigio en redes sociales y medios de comunicación alternativos. El PSOE siempre estará al lado de quienes sufren el acoso por parte de la ultraderecha, defendiendo la libertad de expresión y los derechos humanos, que hoy están en peligro debido a esta ofensiva", han subrayado, reafirmando sus compromisos con la ética y la justicia social en el ámbito mediático.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.