Crónica España.

Crónica España.

"Propuesta legislativa busca prohibir la participación de menores en el toreo y eventos taurinos."

En un desarrollo reciente que ha suscitado un amplio debate, el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha llevado a cabo el registro de una proposición de ley en el Congreso de los Diputados, con la intención de establecer normas más estrictas para la protección de la infancia y la adolescencia respecto a la violencia asociada a la tauromaquia.

Esta propuesta legislativa busca que el Estado implemente una prohibición que impida la participación de menores de 18 años tanto como toreros como en el público que asiste a eventos taurinos. Un movimiento que, indudablemente, ha polarizado opiniones entre los distintos sectores de la sociedad española.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo en el Congreso, el diputado de Sumar, Nahuel González, expuso las intenciones de su grupo, asegurando que se disponen a dialogar con todos los partidos políticos para que esta iniciativa se transforme en una realidad legislativa. González afirmó: "Creo que va a salir adelante con el apoyo de la mayoría de grupos, con el de la extrema derecha no", marcando así una clara división en su perspectiva sobre el apoyo que recibirán.

En particular, el primer artículo de la ley estipula una clara prohibición que impide la entrada de menores de 18 años a las plazas de toros y recintos donde se celebren eventos taurinos, incluyendo a las escuelas taurinas en las que se utilizan animales en los entrenamientos. Esta medida se alinea con la preocupación por la salud y el bienestar de los más jóvenes.

El segundo artículo de la proposición también es rotundo al establecer que los menores de edad no podrán ejercer como profesionales en el ámbito taurino. Una prohibición que, de ser implementada, cambiará la dinámica de una tradición cultural profundamente arraigada en algunas partes de España.

Adicionalmente, la normativa plantea que los alumnos de las escuelas taurinas deberán ser todos mayores de edad. González enfatizó que "en España, la edad para participar en las escuelas taurinas en lecciones prácticas con reses vivas es de catorce años. Nosotros lo subimos hasta la mayoría de edad", ejemplificando así el enfoque de Sumar sobre la necesidad de proteger a los jóvenes de situaciones potencialmente perjudiciales.

Así, este intento de reformar las leyes relacionadas con la tauromaquia y la participación de menores promete ser un tema candente en el debate político español, reflejando la tensión entre la tradición cultural y las demandas de protección infantil.