Crónica España.

Crónica España.

Proponen sanción de 80.000 euros a un aficionado por encender bengala en el Clásico.

Proponen sanción de 80.000 euros a un aficionado por encender bengala en el Clásico.

En Madrid, el pasado 1 de julio, se han dado a conocer importantes decisiones por parte de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. Este organismo ha decidido imponer una sanción económica de 80.000 euros, así como una prohibición de acceso a los estadios por un periodo de cinco años, a un aficionado que encendió una bengala en el sector 219 durante el encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid celebrado el 11 de mayo.

La Comisión Permanente de Antiviolencia se reunió en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de Madrid y, en un comunicado, indicó que el individuo ya contaba con una restricción vigente para asistir a eventos deportivos. A pesar de esto, logró ingresar al Estadi Olímpic Lluís Companys para presenciar el enfrentamiento más esperado de la LaLiga EA Sports 2024/25.

Además, se sugirió una multa de 10.000 euros y una prohibición de acceso de 12 meses para dos personas que, desde el sector 24 del mismo estadio, también activaron una bengala durante el partido entre los dos gigantes del fútbol español.

En otro orden de cosas, se ha propuesto una sanción de 50.000 euros y un cierre temporal de un mes para las instalaciones de la Real Sociedad. La decisión deriva de la falta de controles adecuados que permitieron que un grupo de aproximadamente 200 aficionados permanecieran de pie en las gradas, que se vendiera alcohol en el interior del estadio y que, en un momento dado, se introdujeran y activaran botes de humo y bengalas durante el partido Real Sociedad B contra Nàstic de Tarragona, además de la invasión del campo tras el final del encuentro.

Por su parte, el Rayo Vallecano enfrentará una propuesta de sanción de 30.000 euros por no implementar las medidas necesarias de control para evitar una invasión de campo tras el encuentro y por organizar el traslado de sus jugadores sin la autorización correspondiente de las autoridades gubernamentales.

Finalmente, el Real Oviedo también se verá afectado, con una propuesta de sanción de 10.000 euros y un mes de cierre temporal de su estadio, debido a su incapacidad para evitar que se producieran incidentes similares, como la invasión de campo y el uso de artefactos de humo en el encuentro contra el CD Mirandés.