Crónica España.

Crónica España.

"Pronóstico hasta fin de año: heladas y niebla, sin precipitaciones en el interior"

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una advertencia importante para aquellos que planean viajar en los días venideros, ya que se espera la presencia de niebla y placas de hielo en diversas zonas del país.

De acuerdo con Rubén del Campo, portavoz de AEMET, se mantendrá un tiempo estable en gran parte de España en los próximos días. Sin embargo, hay que prestar atención a las escasas precipitaciones, así como a las heladas y a los bancos de niebla que se formarán en el interior, lo que podría ocasionar condiciones complicadas para la movilidad. Particularmente, destaca el fenómeno de las nieblas engelantes, que tienen lugar cuando la niebla se forma en temperaturas bajo cero, provocando que las gotas se congelen al entrar en contacto con el suelo.

Este proceso genera una capa de escarcha conocida como cencellada, que parece nieve, pero no lo es. Además, esto puede dar lugar a la formación de placas de hielo en las carreteras, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Del Campo ha subrayado que diciembre ha sido un mes inusualmente seco, con precipitaciones que no alcanzan ni un cuarto de la media habitual en la mayor parte del territorio hasta el día 22. Las zonas que han experimentado más lluvias son el tercio norte de la península, en particular el Cantábrico Oriental, y algunas áreas de Canarias.

Ayer, se registraron numerosas heladas en varias localidades, y se formaron bancos de niebla extensos en el interior, que podrían mantenerse durante buena parte del día, reduciendo así la visibilidad. Las temperaturas máximas descenderán en las regiones del este de la península y en Baleares. No obstante, en lugares como Sevilla, se podrán alcanzar temperaturas por encima de los 20ºC. En Canarias, no se descartan tormentas en las áreas montañosas, que podrían ser intensas y acompañadas de calima.

El pronóstico para el viernes será similar, con un predominio de condiciones anticiclónicas en la Península donde las lluvias serán prácticamente inexistentes, salvo algunas gotas aisladas en la costa mediterránea. Nuevamente, se esperan nieblas persistentes en muchas áreas interiores, especialmente en la mitad norte, y un descenso de las temperaturas con heladas en zonas montañosas y en la meseta norte.

El ambiente durante el fin de semana estará marcado por la continuidad de las altas presiones y, una vez más, las lluvias serán muy limitadas. Del Campo anticipa precipitaciones mínimas en el extremo norte, y asegura que las temperaturas seguirán cayendo, con heladas que se extenderán por gran parte de la meseta y áreas centrales del país. Ciudades como Burgos, Palencia y Teruel podrían experimentar temperaturas de hasta -3ºC, mientras que Madrid capital podría bajar a los 0ºC.

Las nieblas seguirán siendo un factor importante en muchas zonas del interior, especialmente en la meseta norte, donde el frío persistente hará que las temperaturas no superen los 5ºC durante las horas más cálidas del día. En el resto del país, las temperaturas se mantendrán en niveles típicos de esta época, sin ser excesivamente cálidas. Por otro lado, en Canarias continuarán los cielos nublados debido a la calima, lo que afectará la calidad del aire.

De cara a los últimos dos días del año, Del Campo ha señalado que el lunes y el martes estarán marcados por la presencia de altas presiones, con escasas posibilidades de precipitaciones, salvo algunas lluvias débiles en la costa del Cantábrico y mediterránea. Existe una pequeña probabilidad de que una DANA ocasione chubascos más intensos en el Golfo de Cádiz, aunque no se esperan consecuencias significativas.

Durante esos días, las nieblas persistentes seguirán afectando al interior, y las temperaturas no experimentarán variaciones relevantes. Las heladas continuarán especialmente en el centro y el norte de la Península, creando un ambiente muy frío, especialmente donde la niebla sea densa. De nuevo, hay riesgo de cencellada y formación de placas de hielo.

En resumen, según el portavoz de AEMET, la Nochevieja se presentará fría en muchas regiones, aunque dentro de los parámetros normales de la temporada. La incertidumbre aumentará post-Nochevieja, ya que a partir del Año Nuevo podrían llegar frentes atlánticos a Galicia y el Cantábrico, trayendo consigo algunas lluvias, y en general, se espera un leve ascenso de las temperaturas y menos heladas. Además, se anticipa un aumento de la intensidad del viento en la península, lo que podría ayudar a despejar las nieblas existentes.