En una notable visita que promete enmarcar su despedida, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, tiene programado llegar mañana a Corea del Sur. Esta gira, que también lo llevará a Japón y Francia, se lleva a cabo en un momento de considerable agitación política en el país asiático.
El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha tomado medidas decisivas al encargar a sus abogados la investigación de los agentes que han intentado ejecutar desde el viernes una orden de detención en su contra. Esta medida forma parte de una investigación más amplia sobre su polémica decisión de declarar la ley marcial el 3 de diciembre, lo que ha desatado una serie de controversias y tensiones en el panorama político del país.
Yun Gap Geun, el abogado defensor de Yoon, ha informado que el día de mañana interpondrá una denuncia contra Oh Dong Woon, el director de la Oficina de Investigación de Crímenes de Altos Funcionarios Públicos (KOFIC), así como contra otros agentes que lo acompañaron. Esta denuncia se basa en el hecho de que el viernes se produjo lo que Yoon considera una "entrada ilegal" en su residencia oficial, donde los agentes no solo fracasaron en su intento de arresto, sino que también violaron protocolos de seguridad establecidos por el presidente suspendido.
Se alega que los agentes anticorrupción infringieron las normas militares al entrar en confrontación con las unidades del Ejército que protegen a Yoon, las cuales fueron incorporadas a su equipo de seguridad luego de asumir el cargo en mayo de 2022. Este hecho ha agregado aún más tensión a un ya delicado ambiente político.
La orden de detención fue emitida por un tribunal después de que Yoon se negara en tres ocasiones a presentarse para esclarecer los incidentes relacionados con la declaración de ley marcial. Con la orden de arresto expirando el lunes, la incertidumbre sobre si la KOFIC intentará nuevamente ejecutar esta orden en las próximas horas es palpable.
De acuerdo con reportes de la agencia de noticias Yonhap, la KOFIC no descarta la posibilidad de prorrogar la validez de la orden de detención o incluso emitir una nueva que contemple el arresto formal de Yoon. El presidente suspendido, por su parte, argumenta que la KOFIC carece de la autoridad legal necesaria para investigar lo que él califica como un asunto de estado, defendiendo su declaración de ley marcial como respuesta a lo que él considera una conspiración por parte de la oposición, en colaboración con Corea del Norte, diseñada para socavar la integridad nacional.
En este contexto tenso, la visita de Antony Blinken a Corea del Sur parece no abordar la crisis política en curso. Se reunirá con su homólogo, Cho Tae Yul, para discutir la alianza entre Corea del Sur y los Estados Unidos, así como los desafíos que plantea Corea del Norte y otros problemas tanto regionales como globales. Sin embargo, el comunicado del Departamento de Estado no menciona de manera explícita la turbulencia política que afecta a uno de sus aliados más significativos en la región.
A pesar de la agitación interna, el enfoque del secretario de Estado será, según el comunicado, discutir cómo ambas naciones pueden fortalecer su cooperación en respuesta a los desafíos que enfrenta el mundo, basado en los valores compartidos. Esta situación ilustra la complejidad de mantener alianzas estratégicas en tiempos de crisis política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.