El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha tomado una decisión destacada que ha resonado en el ámbito internacional al solicitar oficialmente al Gobierno polaco que se permita la visita del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Esta petición se presenta a pesar de la controversia que rodea a Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto internacional emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI). La ocasión sería la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, un evento de gran significancia histórica.
La información sobre esta solicitud ha sido confirmada por Malgozata Paprocka, jefa de la Cancillería del Presidente de Polonia, que compartió detalles a través de la agencia de noticias PAP. En una carta dirigida al primer ministro polaco, Donald Tusk, Duda ha manifestado la importancia de permitir la presencia de Netanyahu, quien se encuentra en la lista de búsqueda del TPI debido a supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad relacionados con las recientes hostilidades en la Franja de Gaza.
Paprocka ha enfatizado el significado del evento, apuntando que "cada persona de Israel" debería tener la oportunidad de participar en las ceremonias en honor a la liberación de Auschwitz, programadas para finales de enero. Auschwitz, infame por ser uno de los más grandes campos de exterminio establecido por el régimen nazi, es un sitio que recuerda el sufrimiento de millones; cerca de 1,3 millones de personas fueron llevadas allí, de las cuales aproximadamente 1,1 millones perdieron la vida.
La jefa de la Cancillería también indicó que actualmente se espera una respuesta del Gobierno polaco sobre esta petición. Según Paprocka, las decisiones referidas a la estancia de Netanyahu, así como de otros representantes israelíes, están bajo la jurisdicción del primer ministro y del Consejo de Ministros de Polonia. Además, reconoció que la situación que enfrenta Netanyahu es "absolutamente excepcional".
Se recuerda que el primer ministro israelí enfrenta acusaciones serias en relación con crímenes de guerra en la Franja de Gaza, pero Duda, el presidente polaco, sostiene que las circunstancias son inusuales y aboga porque todo representante de Israel que quiera estar presente en estas conmemoraciones debería ser bienvenido. Esta afirmación pone de relieve la complejidad de la situación actual.
En noviembre pasado, el Tribunal Penal Internacional emitió órdenes de arresto en contra de Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por posibles crímenes de guerra y contra la humanidad, en el contexto de la reciente ofensiva militar sobre Gaza, desencadenada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, que resultaron en la muerte de cerca de 1.200 personas y la toma de más de 240 rehenes.
Sin embargo, la ejecución de estas órdenes de arresto presenta desafíos significativos, ya que el TPI no cuenta con los mecanismos necesarios para llevar a cabo tales acciones de manera autónoma y depende de la cooperación de los Estados que han ratificado el Estatuto de Roma. Israel, así como la influencia de su aliado más cercano, Estados Unidos, no forman parte de esta lista, mientras que Polonia sí está comprometida con el acuerdo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.