Crónica España.

Crónica España.

Precipitaciones persistentes en el norte peninsular y descenso de temperaturas hasta el martes.

Precipitaciones persistentes en el norte peninsular y descenso de temperaturas hasta el martes.

En Madrid, a 10 de enero, se anticipa que las lluvias continuarán afectando a diversas regiones del norte de España a lo largo del fin de semana. Al mismo tiempo, se prevé un descenso en las temperaturas en casi todo el territorio nacional desde el próximo domingo hasta la jornada del martes siguiente, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Luis Bañón.

Bañón ha detallado que, durante las últimas 24 horas, se han registrado lluvias notables en Galicia, el extremo norte, el suroeste peninsular, y de manera más ligera en ciertos puntos de las mesetas. Entre los datos proporcionados, destaca que en Vejer de la Frontera, Cádiz, se han acumulado hasta 24 litros por metro cuadrado, siendo la mayoría de las precipitaciones observadas durante la mañana del jueves.

En cuanto a las temperaturas, la noche ha sido relativamente suave, con heladas limitadas a las áreas montañosas. Además, se ha experimentado un viento fuerte en el noroeste peninsular, mientras que el amanecer ha traído brumas y nieblas que han cubierto amplias regiones del centro y oeste del país.

Asimismo, el portavoz de AEMET ha advertido que, hacia las últimas horas del viernes, un frente frío atlántico se aproximará por el noroeste, lo que causará cielos nublados en gran parte de la vertiente atlántica y cantábrica. Este frente avanzará hacia el nordeste peninsular durante el día, trayendo consigo precipitaciones significativas, especialmente en Galicia, donde se espera que sean persistentes, y al final de la jornada también alcanzarán el resto del extremo norte.

Por otro lado, el resto de España verá cielos nublados en el centro y oeste peninsular, con un aumento de la nubosidad media y alta desde el noroeste. En el archipiélago canario, el tiempo se mantendrá mayormente despejado, aunque con algo de calima. El viento, por su parte, continuará soplando fuerte desde el suroeste en la costa norte de Galicia, aunque se espera que disminuya de intensidad hacia el final de la jornada.

De acuerdo con Bañón, durante el sábado, el paso del frente frío provocará cielos cubiertos en prácticamente toda la Península y en Baleares. Las lluvias, que se concentrarán en gran parte del tercio norte durante la mañana, podrían ser persistentes en la cordillera cantábrica y en el norte de los Pirineos, donde incluso podría haber tormentas. En la tarde, las precipitaciones se restringirán a los Pirineos y a Baleares, y se podrían presentar algunas lluvias débiles en ciertas sierras de la Península. En Canarias, la estabilidad del tiempo persistirá.

Con respecto a las temperaturas, Bañón ha indicado que estas tenderán a descender en el extremo norte, mientras que se registrarán aumentos en el centro y el sur peninsular, manteniéndose casi sin cambios en Canarias. Los vientos serán fuertes en los Pirineos, así como en las áreas alrededor del Bajo Ebro, Ampurdán y en el norte de Baleares.

El pronóstico para el domingo sugiere un predominio de condiciones anticiclónicas, con cielos mayormente despejados, aunque algunas nubes bajas y nieblas persistirán en el extremo norte, ambas mesetas y algunas áreas del Pirineo, donde podrán producirse chubascos ocasionalmente tormentosos. En general, se espera un descenso en las temperaturas a lo largo del país, acompañado de vientos de tramontana intensos en Ampurdán y Baleares, así como intervalos de cierzo fuerte en el Ebro.

El portavoz de AEMET también ha mencionado que para la próxima semana se espera un predominio de altas presiones, lo que implicará estabilidad y baja nubosidad en gran parte de la Península y en Canarias. No obstante, se prevén ciertas inestabilidades en Baleares y en la costa mediterránea sur, donde podrían producirse precipitaciones que requerirán atención especial debido a sus posibles efectos en la calidad del aire.

En cuanto a las temperaturas, se anticipa que continúen bajando en la mayor parte del país hasta la madrugada del martes, antes de experimentar un repunte durante el resto de la semana. El lunes, se prevé un viento de tramontana fuerte que irá disminuyendo hacia el martes, dando paso a vientos de levante en el Mediterráneo. Mientras tanto, el resto del territorio nacional estará marcado por vientos suaves, aunque se espera un aumento de la intensidad en Galicia hacia finales de la semana, lo que puede generar cierta inquietud entre la población.