Portugal ha tomado una importante medida al reabrir sus escuelas, tras haber restablecido el suministro de luz y agua en todo el territorio nacional, luego de un apagón significativo que tuvo lugar el lunes. Este evento, que impactó tanto a Portugal como a otras naciones de la Península Ibérica, duró cerca de diez horas y generó preocupación entre la población.
En una conferencia de prensa, António Leitao Amaro, el ministro de Presidencia, aseguró que hasta el momento "no existen evidencias" de que el apagón fuera el resultado de un ciberataque, disipando así rumores que se habían esparcido rápidamente. Además, confirmó que no se considerarán necesarias restricciones en el consumo eléctrico a raíz de esta situación, transmitiendo un mensaje de calma a los ciudadanos.
El ministro enfatizó que el restablecimiento de la normalidad ha sido mayormente exitoso, con todos los usuarios de electricidad ahora recibiendo el suministro. Esto ha permitido que las instituciones educativas reanuden sus actividades, ya que tanto la electricidad como el agua han sido restablecidos en todo el país.
El Gobierno de Portugal subrayó la importancia de la educación, afirmando que las escuelas volverían a abrir al funcionar "con normalidad" tras la reactivación de los servicios esenciales. Se destacó que la educación no debe interrumpirse salvo en situaciones que comprometan las condiciones básicas de seguridad.
La Policía de Seguridad Pública ha elogiado el comportamiento ejemplar de la ciudadanía durante el apagón, destacando la tranquilidad demostrada y reafirmando su compromiso de garantizar la seguridad mediante un refuerzo en las patrullas a lo largo de toda la nación, sin que se registraran incidentes de importancia.
Por otro lado, la Guarda Nacional Republicana (GNR) también ha mencionado el progreso hacia la normalidad, aunque advirtieron sobre la posibilidad de fallos temporales en los semáforos, mostrando una actitud proactiva ante las dificultades causadas por el apagón. Asimismo, el Ministerio de Hacienda ha decidido extender el plazo para la declaración de impuestos, que había concluido el lunes, debido a las complicaciones originadas por el evento.
Las autoridades portuguesas han afirmado que el país está totalmente "conectado" y que todos los ciudadanos cuentan con servicio, excepto un pequeño número de ellos afectados por una avería no relacionada. En términos generales, el abastecimiento de agua se encuentra operando con eficacia en prácticamente toda la nación.
Finalmente, el rechazo a la teoría del ciberataque por parte del Gobierno portugués se alinea con las conclusiones de la Red Eléctrica Española, cuya reciente declaración también descartó cualquier vinculación del apagón con incidentes de ciberseguridad. Esta declaración fue ofrecida por Eduardo Prieto, director de Servicios de esta entidad, afirmando que todo apunta hacia causas menos alarmantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.