Crónica España.

Crónica España.

Polina Berezina: "El desafío mental de París 2024 fue inmenso".

Polina Berezina:

MADRID, 30 de diciembre. La gimnasta española Polina Berezina ha compartido su experiencia sobre lo que significó para ella ser parte de los Juegos Olímpicos de París 2024, un momento que describe como un verdadero sueño, pero que también representó un desafío psicológico considerable que tuvo que afrontar para intentar alcanzar la final, aunque finalmente no lo logró.

“Con el paso del tiempo, miro hacia atrás y me siento más positiva sobre lo que ocurrió. Fue una competencia ardua, especialmente porque enfrenté un reto mental gigantesco tras la caída en el primer ejercicio”, comentó Berezina en declaraciones proporcionadas por la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana.

Después de esa difícil prueba con el aro, que le resultó complicada y tuvo como consecuencia una severa penalización en su puntuación, la gimnasta se recompuso y continuó con determinación. “Logré reaccionar, elevarme y luchar de la mejor manera posible en los tres últimos ejercicios. Es cierto que los resultados no fueron los esperados, pero me quedo con la lección de haber luchado al máximo para intentar estar en la final olímpica”, expresó con sinceridad.

Al no alcanzar la tan ansiada final, Berezina enfatiza que lo más importante ahora es aprender de la experiencia. “Es fundamental entender por qué y cómo sucedió. La próxima vez, quiero utilizar este aprendizaje a nuestro favor. Todo el equipo se esforzó al máximo para llegar en las mejores condiciones, y debemos valorar el recorrido que nos llevó hasta allí, un camino que ya de por sí era un gran reto”, manifestó.

“Mi experiencia en París me ha enseñado que hay que luchar hasta el final. Una caída no define a un deportista; lo que realmente importa es cómo reaccionas ante esa adversidad. A veces, las cosas no salen como uno espera, pero eso no es razón para rendirse. En su lugar, debemos aprovechar cada momento de aprendizaje y seguir adelante con más determinación”, subrayó Berezina con firmeza.

Además de las dificultades, logró cumplir su sueño de participar en los Juegos Olímpicos. “Esto representa mucho para mí. No ha sido un camino fácil llegar hasta aquí; incluso, dudaba de si realmente podría vivir esta experiencia. Después de quedarme tan cerca de Tokio 2020, no estaba segura de poder obtener el billete a París. Todo esto, sumado a múltiples cambios como mudanzas, entrenadoras y compañeras, ha sido un gran desafío mental. No siempre fue sencillo mantener una actitud positiva en esas circunstancias”, detalló.

“Al final, he superado todos estos obstáculos, he logrado llegar a donde quería, mi sueño se ha hecho realidad y he disfrutado cada día de los Juegos. No me arrepiento de nada”, concluyó Berezina con satisfacción.

De cara al futuro y pensando en el nuevo ciclo olímpico que culminará en Los Ángeles 2028, la gimnasta aseguró que avanzará “paso a paso”. “Quedan cuatro años hasta los próximos Juegos. Se introducirá un nuevo código que deberé aprender a manejar. Por tanto, en este momento, mis objetivos se centran en un plazo corto y medio. Pero, sin duda, sería una experiencia maravillosa poder participar en otros Juegos”, concluyó, dejando clara su ambición y motivación por seguir adelante.