Crónica España.

Crónica España.

Podemos se opone firmemente a la nueva ley de inmigración y desafía a Nogueras a evitar el racismo.

Podemos se opone firmemente a la nueva ley de inmigración y desafía a Nogueras a evitar el racismo.

La formación política de tendencia independentista, Junts, ha sido objeto de críticas desde el ámbito de Podemos, que denuncia lo que considera una fachada para encubrir actitudes xenófobas bajo el manto de las demandas de autogobierno en Cataluña.

En un pronunciamiento realizado este jueves, Podemos reafirmó su intención de oponerse de manera tajante a la transferencia de ciertas competencias migratorias al gobierno catalán, un acuerdo que han forjado conjuntamente el PSOE y Junts. En respuesta a los señalamientos de la portavoz independentista Míriam Nogueras, Podemos lanzó una propuesta sorprendente: "No ser racistas".

El fuerte intercambio verbal entre ambas formaciones se intensificó cuando Ione Belarra, secretaria general de Podemos, contestó a Nogueras a través de la plataforma social 'X'. En su mensaje, Belarra enfatizó la necesidad de abordar la xenofobia directamente, sugiriendo que esta sea una de las prioridades en el debate político actual.

Adicionalmente, el secretario de Organización de Podemos, hizo un llamado a Junts, reiterando que su partido votará en contra de la delegación de competencias y que no permitirán que las aspiraciones de autogobierno sirvan de oculto para actitudes racistas.

Incluso desafió a Junts a presentar su propuesta de ley junto al PP y Vox, partidos que, a su juicio, guardan similitudes con la postura de Junts en lo que respecta a la inmigración, pero que en esta ocasión también se alinean en el rechazo por motivos estratégicos.

Fernández también enfatizó que el acuerdo entre PSOE y Junts no solo desvía la atención de las necesidades migratorias, sino que podría fomentar una "descentralización del racismo" en lugar de enfrentar el problema de manera directa. Asegura que lo evidente tanto en la motivación como en el contenido es que se está normalizando una forma de racismo institucional.

En sus declaraciones, Fernández no escatimó en advertencias hacia Junts, subrayando que no se pueden justificar políticas que discriminen utilizando como escudo las legítimas demandas del pueblo catalán. Aseguró que Podemos no apoyará iniciativas que promuevan prácticas racistas, independientemente del contexto político en el que se presenten.

Por último, recalcó que la meta prioritaria del bloque de investidura en el Congreso debería centrarse en promulgar la Iniciativa Legislativa Popular que busca regularizar a un considerable número de migrantes que se encuentran en situación irregular, afirmando así el compromiso de su partido con una política migratoria más justa.