Podemos mantiene su oposición a la ley del PSOE y Junts, y considera "absurda" la acusación de "catalanofobia" por parte de Turull.
Este martes, el Congreso español debatirá una legislación que algunos argumentan que podría abrir la puerta a la legitimación de prácticas racistas en el ámbito institucional.
MADRID, 22 de septiembre.
El secretario de Organización y coportavoz del partido Podemos, Pablo Fernández, ha reafirmado la oposición de su partido a la propuesta de ley presentada por el PSOE y Junts, que busca el traspaso de competencias en materia de inmigración a Cataluña. Fernández sostiene que el texto es "directamente racista" y sienta las bases para el "racismo institucional".
Además, no ha dudado en criticar las declaraciones del líder de Junts, Jordi Turull, quien acusó a Podemos de mostrar "catalanofobia". Fernández descalificó esas acusaciones como "una auténtica tontería" y sugirió que Turull debería sentirse avergonzado de sus palabras.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Podemos, declaró que la formación no apoyará ningún tipo de legislación que promueva políticas racistas, reafirmando su intención de rechazar la propuesta por completo. Aseguró también que no han tratado de dialogar con el Gobierno sobre una posible reconsideración de esta postura.
Junto a PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN), Podemos suma un total de 175 votos, alcanzando así la mitad exacta de los 350 escaños del Congreso. Si Podemos mantiene su posición, la iniciativa podría ser desechada, incluso si el PSOE y sus aliados logran reunir los demás apoyos necesarios, ya que el Reglamento del Congreso establece que un empate tripartito resulta en el rechazo del texto.
En el contexto de Sumar, hay incertidumbre sobre posibles deserciones dentro de sus filas. Un diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ya expresó su disconformidad al afirmar que no apoyaría una iniciativa que, a su juicio, conduciría a una política migratoria alineada con la "extrema derecha y el racismo".
Fernández reiteró que la fundamentación de la propuesta es caracterizada por ellos como de "extrema derecha", subrayando que Podemos no se convertirá en cómplice de la proliferación del racismo, que considera una amenaza importante para la sociedad contemporánea.
Asimismo, detalló que la agenda de Podemos incluye el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros, la derogación de la ley de extranjería actual y la eliminación de "redadas racistas" por parte de las fuerzas policiales, además de regularizar a los migrantes que se encuentren en situación irregular en España.
Fernández señaló que solo después de abordar estas cuestiones podrá haber un diálogo sobre el traspaso de competencias en inmigración, afirmando que su partido respalda las legítimas aspiraciones de autogobierno de Cataluña y ha defendido desde el principio el derecho de esta comunidad a decidir su futuro.
Desde esa defensa de la "plurinacionalidad", criticó duramente a Junts por aprovechar esta discusión sobre competencias para impulsar una "agenda racista", en su competencia con Aliança Catalana.
Finalmente, arremetió enérgicamente contra Turull, refiriéndose a sus acusaciones como "infames" y "absurdas". Fernández les recordó a Turull y su grupo que fueron ellos quienes se acercaron a los políticos catalanes encarcelados por exigir la independencia, y consideró "vergonzoso" que ahora se les acuse de ser catalanófobos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.