Podemos impulsa boicot al cierre de la Vuelta en Madrid; Belarra se une a manifestaciones pro-Palestina.
En un giro controversial, la líder de Podemos, Ione Belarra, criticó al Gobierno español por lo que considera una "militarización" de Madrid, aprovechando la actual Vuelta ciclista a España como plataforma para sus protestas. Belarra ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se movilice en contra de la participación del equipo Israel-Premier Tech, señalando que este acto de protesta debe ser una respuesta pacífica a lo que describe como un exceso de seguridad por parte del Ejecutivo.
Belarra, quien se encuentra organizando su participación en manifestaciones pro-palestinas este fin de semana en la capital, considera urgente que la sociedad civil exprese su rechazo a la presencia israelí en el evento deportivo. Afirmó que la movilización en torno a la Vuelta es crucial para visibilizar el apoyo al pueblo palestino y para cuestionar la legitimidad de permitir que el equipo israelí compita, considerando que esto contribuye al "blanqueamiento" de Israel en el contexto internacional.
Durante una reunión del Consejo Ciudadano estatal de su partido, celebrada en Collado Villalba, Belarra también hizo eco de su preocupación por lo que califica de "represión" contra los activistas que se manifiestan. La dirigente instó al Gobierno a frenar las detenciones de quienes se oponen a la política del mandatario israelí Benjamin Netanyahu, a quien responsabiliza de graves violaciones de derechos humanos.
En sus declaraciones, enfatizó que la colaboración del Gobierno español con Israel es vista como alarmante por muchos ciudadanos, asegurando que la verdadera justicia en Gaza vendrá de las acciones de "gente decente" que no se quede al margen. En sus palabras, el fin de lo que describe como un "genocidio" por parte del sionismo es solo cuestión de tiempo, a medida que más personas se movilizan por el cambio.
Además de sus críticas a la política exterior, Belarra planteó un problema mayor en el ámbito judicial en España, citando ejemplos de injusticias en la condena a raperos mientras los "grandes delincuentes" permanecen impunes. Esto, según ella, revela fallos en el sistema que deben ser abordados con urgencia.
La dirigente de Podemos continuó su ataque hacia el presidente Pedro Sánchez, cuestionando la efectividad del embargo de armas que anunció, a la que calificó de "fake". Según Belarra, este decreto es solo un intento de llamar la atención y carece de medidas reales que frenen el comercio de armas con Israel, justo en medio de un conflicto tan turbulento.
Belarra advirtió que, de acuerdo con la información disponible, la relación comercial en materia de defensa entre España e Israel ha continuado a pesar de las circunstancias actuales, lo que incrementa su desconfianza hacia Sánchez. Se preguntó por qué no se habían incluido las bases militares estadounidenses en Rota y Morón en las medidas anunciadas, lo que sugiere una falta de compromiso genuino por parte del Gobierno español.
Finalmente, la líder de Podemos exigió que el Gobierno actúe para proteger a los activistas de la Global Sumud Flotilla, que se dirige a Gaza y ha sido blanco de ataques, afirmando que es fundamental brindar apoyo a quienes corren riesgos en sus esfuerzos por asistir a la población palestina.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.