Crónica España.

Crónica España.

Podemos dispuesto a unir fuerzas con IU si abandona el "Gobierno de la guerra".

Podemos dispuesto a unir fuerzas con IU si abandona el

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha enfatizado que su partido enfrenta una "oportunidad histórica" para erradicar lo que ella denomina el "rearme" militar, criticando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su aparente alineación con la OTAN y Estados Unidos.

En declaraciones recientes, Belarra mostró su disposición a considerar alianzas electorales con Izquierda Unida (IU) en todos los niveles, estatal y autonómico. Sin embargo, dejó claro que IU debe decidir si continuar en "el Gobierno de la guerra" o unirse a su campaña por la paz, sugiriendo que definir su rumbo es fundamental.

Belarra ha señalado que el presidente Sánchez está dispuesto a aceptar cualquier incremento en el gasto militar, acusándolo de seguir los dictados de Estados Unidos y de la OTAN sin cuestionar. "En este momento, tenemos una responsabilidad histórica. Si IU opta por dejar de apoyar al Gobierno de la guerra, siempre habrá espacio para construir colaboraciones", afirmó durante una charla en el programa 'Parlamento' de RNE, tal como fue recogido por Europa Press.

Cuestionando el papel de la izquierda alternativa, Belarra enfatizó que el objetivo primordial debe ser frenar el aumento del gasto militar así como fomentar unidas contra el actual Gobierno. Además, manifestó su deseo de que se sumen más fuerzas a esta causa, subrayando su compromiso, junto a la señora Irene Montero, para promover la unidad en la candidatura de cara a las próximas elecciones generales.

De cara a los comicios en Andalucía, IU ha propuesto una candidatura unitaria en colaboración con Podemos, Sumar y otros grupos de izquierda, buscando establecer un mecanismo de primarias comunes para definir listas. Los partidos tienen hasta el final de este mes para pronunciarse sobre el acuerdo político para competir juntos, con el objetivo de formalizar la candidatura en septiembre.

A pesar de las intenciones proclamadas por ambos partidos, las relaciones entre IU y Podemos han experimentado tensiones recientes. Irene Montero, por ejemplo, se ausentó de un homenaje a Julio Anguita, un personaje emblemático de IU, incitando a críticas sobre la falta de compromiso de Podemos hacia una verdadera unión de la izquierda.

En cuanto a sus estrategias en Andalucía, Belarra afirmó que Podemos busca establecer una "alternativa" de izquierda que recupere la "influencia política" que se ha perdido en los últimos años, sobre todo con el surgimiento de Sumar. Aseguró que si bien Podemos no puede hacerlo todo solo, está dispuesto a liderar alianzas con otras fuerzas y la sociedad civil para promover la paz.

Por otro lado, la secretaria general de Podemos condenó al Gobierno socialista por lo que considera el mayor aumento de gasto militar de la historia, argumentando que no se presenta una "oposición real" a Estados Unidos, sino que la administración Sánchez actúa como "lamebotas" de intereses ajenos.

Belarra está convencida de que el presidente Sánchez cederá a cualquier demanda de ampliación del gasto militar por parte de Estados Unidos, apuntando que la mayoría de los ciudadanos españoles preferiría que esos recursos se destinaran a servicios públicos. Por su parte, acusó al PSOE de hipocresía en su postura sobre el embargo de armas a Israel, sugiriendo que si realmente hubiera una voluntad política, podrían tomar acciones sin necesidad de dilaciones parlamentarias.

Finalmente, Belarra ha calificado al Gobierno como "colaboracionista con Benjamin Netanyahu," argumentando que, a pesar de lo que pueda parecer, el PSOE continúa comerciando con Israel, mientras evade una decida acción sobre el embargo que podrían imponer inmediatamente.