MADRID, 4 de noviembre.
Ione Belarra, la secretaria general de Podemos, ha dejado claro que no hay posibilidad de unirse a Sumar en el próximo ciclo electoral. En su discurso, ha instado a Izquierda Unida (IU) a tomar una decisión sobre su posible colaboración con el proyecto de Yolanda Díaz, a quien Belarra ha calificado de "regresivo" para la izquierda en comparación con la opción de aliarse con Podemos.
En una rueda de prensa organizada este martes en el Congreso, la líder de Podemos afirmó que su formación continuará en la senda habitual y está abierta a colaborar con otras fuerzas políticas que busquen una transformación social. "Son otros los que han tomado un rumbo distinto y son ellos quienes deben reconsiderar su posición", aseguró, cuestionada sobre la discrepancia en las alianzas entre las elecciones de Extremadura y Andalucía.
Belarra refuerza así el mensaje de Pablo Fernández, coportavoz de Podemos, quien había instado a IU a elegir entre la colaboración con Podemos, como se está haciendo en Extremadura, o continuar junto a Sumar, a la que Fernández criticó severamente como un "fracaso total" que, a su juicio, perjudica a la izquierda alternativa.
La diputada también subrayó que las elecciones en Extremadura, programadas para el 21 de diciembre, representarán una prueba fundamental para "dar vida" a una izquierda alternativa fuerte, tanto a nivel regional como nacional. Defendió la necesidad de construir candidaturas amplias mediante coaliciones como Unidas por Extremadura, que superen las limitaciones impuestas por el PSOE.
De acuerdo con Belarra, la colaboración con Sumar es inviable, ya que la considera una "maniobra política" destinada a limitar la influencia de la izquierda alternativa y salvaguardar las políticas conservadoras del PSOE. "Quien desee respaldar a Sumar es libre de hacerlo, pero seguir este camino es un error", enfatizó.
Contrastó esta situación con el pasado éxito de la coalición Unidas Podemos, donde IU y Comunes lograron avances significativos, y advirtió que la nueva iniciativa de Díaz representa un retroceso en comparación con esos logros, señalando que actualmente el Gobierno se está rearmando y desvió recursos destinados a vivienda hacia el sector militar.
Belarra concluyó afirmando que es evidente que los ciudadanos demandan una izquierda robusta y que Podemos está comprometido en contribuir a ello, tanto a nivel autonómico donde sea factible, como en el ámbito estatal.
Por ahora, la coalición Unidas por Extremadura sigue manteniendo su alianza con IU, mientras que Sumar ha manifestado su intención de respaldar activamente esta candidatura, incluso si no participa en las listas electorales.
A pesar de esto, las posibilidades de llegar a un acuerdo de colaboración entre Podemos e IU en Andalucía y Castilla y León lucen escasas. La formación liderada por Antonio Maíllo ya ha establecido acuerdos con Sumar y otras organizaciones en Andalucía, donde buscan reafirmar su candidatura 'Por Andalucía', así como en Castilla y León.
Desde Podemos, han asegurado que presentarán una papeleta propia, independientemente de la situación, y han anunciado primarias en Andalucía para seleccionar a sus candidatos.
En esta región, han argumentado que la coalición 'Por Andalucía' es de Sumar y apuntaron que en las elecciones anteriores su resultado fue insatisfactorio.
La dirección de Podemos se muestra dispuesta a reconstruir el espacio de Unidas Podemos a nivel estatal y en varias comunidades autónomas, aunque advierten que para ello sus antiguos socios deben definir su posición.
Desde IU, se han desacoplado de la presión por parte de Podemos, afirmando a Europa Press que su estrategia busca construir candidaturas de izquierda amplias, "sin intenciones divisivas" y decididas en cada caso con un programa colectivo que evite el personalismo y el control centralizado.
La federación también ha reiterado que ya había expuesto sus criterios para forjar alianzas electorales con antelación y la aprobación de estos fue respaldada por los órganos de IU con gran mayoría, mucho antes de cualquier convocatoria electoral.
"Los que enfrentan contradicciones y no saben cómo manejarlas, o que intentan imponer sus deseos desde Madrid, son quienes deben rendir cuentas sobre lo que realmente quieren", recalcan desde IU.
El lunes, Lara Hernández, coordinadora general de Movimiento Sumar, optó por no comentar las declaraciones de Podemos y evitó entrar en polémicas con ellos.
Desde la dirección de Sumar, han manifestado su compromiso con las alianzas en Andalucía y Castilla y León, reafirmando su disposición a colaborar con Podemos.
Fuentes de Movimiento Sumar destacaron su intención de mantener el espacio de Unidas por Extremadura y expresaron un interés positivo en la colaboración con Irene de Miguel, dirigente de Podemos, quien también ha mostrado simpatía hacia la llegada de Sumar.
En Andalucía, están centrados en consolidar la unidad a través de la coalición 'Por Andalucía' con IU y otros grupos, mientras que en Castilla y León están en proceso de establecer una nueva alianza con IU y Verdes Equo, a la espera de la decisión de Podemos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.