Podemos denuncia que Junts explota el anhelo de autogobierno en Cataluña para promover su agenda divisiva.
En una reciente comparecencia en el Congreso, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha lanzado fuertes acusaciones hacia el partido Junts, afirmando que intenta aprovechar las legítimas demandas de autogobierno en Cataluña para propagar un discurso racista. Esta crítica surge en el contexto de la oposición de Podemos a la ley que delega competencias en inmigración, un acuerdo alcanzado con el PSOE, y que se someterá a debate este martes.
Durante su intervención, Belarra contestó a los ataques del líder de Junts, Jordi Turull, quien declaró que la posición de Podemos es un intento de aplicar un "155" en la comunidad catalana a través de su rechazo a la propuesta del partido independentista. La secretaria general de Podemos recordó que su formación siempre ha mantenido una postura firme en contra de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, a diferencia del PSOE, que en su momento apoyó esta medida.
Belarra subrayó la defensa que su partido ha hecho de los líderes independentistas encarcelados, reivindicando su estatus como presos políticos y reafirmando su compromiso con el derecho a decidir del pueblo catalán. Considera que pocos partidos entienden mejor que Podemos la realidad de una “nación de naciones” y están dispuestos a trabajar por los derechos políticos de la ciudadanía catalana.
Sin embargo, la líder de Podemos también enfatizó que lo que Turull está haciendo es instrumentalizar esas aspiraciones para difundir un mensaje de odio hacia las personas migrantes. Aseguró que su partido no tolerará este tipo de racismo y que se debe sancionar con una “tarjeta roja” a quienes perpetúan tales actitudes. Rechaza la idea de avalar una ley que, según sostiene, se orienta a competir en xenofobia junto a otros grupos ultranacionalistas.
Por último, Belarra desafió a los miembros de Junts a demostrar que no tienen tendencias racistas, instándoles a dejar de bloquear la Iniciativa Legislativa Popular que busca la regularización de más de 500.000 migrantes irregulares, un paso que consideraría clave para avanzar en un diálogo constructivo sobre la inmigración en Cataluña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.