Podemos condiciona su respaldo al control migratorio en Cataluña a la eliminación de elementos "racistas" en la propuesta de Junts.
El coportavoz federal de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido este miércoles al Gobierno que regularice a unos 500.000 inmigrantes indocumentados en España. Fernández argumenta que esto debería ser una prioridad dentro de la política de inmigración, especialmente en respuesta a lo que considera un enfoque "racista" en las últimas propuestas legislativas presentadas por el partido Junts en Cataluña.
Durante una discusión en el Congreso, la propuesta de Junts fue rechazada gracias a los votos en contra del PP, Vox, y Unión del Pueblo Navarro, así como de algunos miembros de Podemos y Sumar. Fernández defendió la postura de su formación al señalar que no apoyarán políticas que dividan y menoscaben a los inmigrantes, ya que la exposición de motivos del proyecto legislativo sugiere que la inmigración es un peligro y que los inmigrantes afectan negativamente los servicios sociales de la región.
Además, el político critica el contenido del texto normativo al señalar que sugiere aumentar la presencia de los mossos de escuadra en un 40% con la intención de "reprimir a la población inmigrante". También se opone a la validación de los Centros de Internamiento de Extranjeros, que califica como prisiones discriminatorias, así como a las redadas policiales que estigmatizan a los inmigrantes.
En este sentido, Fernández mostró su agrado ante la decisión de su partido de rechazar la proposición, argumentando que este es un momento de coherencia. Sin embargo, instó al Gobierno y a Junts a que se enfoquen en una solución más sencilla: regularizar a los inmigrantes en cuestión y eliminar cualquier referencia que sugiera racismo en la propuesta de ley.
El líder de Podemos también mencionó la situación actual del Gobierno de Pedro Sánchez, al que considera "extremadamente débil" por la falta de apoyo parlamentario. Esto, según él, lo ha llevado a encarar dificultades en la aprobación de los presupuestos, a pesar de que su partido podría apoyar esas medidas siempre que incluyan un fuerte enfoque en políticas de izquierda, especialmente en lo que se refiere a la vivienda, que Fernández considera una de las principales preocupaciones de la ciudadanía española.
Fernández concluyó que en los últimos dos años el Gobierno de Sánchez ha fracasado en implementar políticas progresistas, argumentando que las únicas acciones significativas que ha tomado han sido el rearme y un acuerdo con el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, lo que considera un retroceso para la independencia judicial en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.