Planas arremete contra la petición de Mañueco de un plan contra la EHE y urge a despolitizar la sanidad animal

Planas arremete contra la petición de Mañueco de un plan contra la EHE y urge a despolitizar la sanidad animal

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en Funciones, Luis Planas, ha criticado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por politizar la sanidad animal. Esto se produce después de que Fernández Mañueco haya solicitado al Gobierno un plan para combatir la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

"La sanidad animal no puede nunca politizarse ni convertirse en una decisión partidaria", ha afirmado Planas desde Bruselas, donde encabezará la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE. Además, ha recordado que la Junta de Castilla y León ya se salió de las normas nacionales y europeas al implementar un plan para flexibilizar los controles de tuberculosis bovina.

La Comisión Europea confirmó que las medidas adoptadas por la Junta eran contrarias a la normativa de la Unión Europea y el Gobierno presentó un recurso contencioso administrativo al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Planas ha insistido en que el Gobierno actuó con firmeza para proteger los intereses de los ganaderos y ha reprochado a Mañueco que sea precisamente la comunidad que causó esos problemas la que ahora haga esta demanda.

El ministro también ha señalado que ve una influencia negativa por parte de los socios de los 'populares' al frente de la Junta. Según él, cuando se pacta con la extrema derecha, en referencia a Vox, se asumen sus principios negando la ciencia y enfrentándose a los veterinarios, convirtiendo un tema que no debería ser político en uno político.

Por tanto, Planas ha instado al presidente de la Junta a ser responsable y cumplir con la Constitución. Además, ha expresado su indignación por intentar hacer política con un asunto que no debería serlo. El ministro ha recordado que el Gobierno ha destinado casi 4.000 millones, incluyendo 1.380 millones en ayudas directas, en compensaciones para agricultores y ganaderos en los últimos dos años. Mientras tanto, las comunidades autónomas, incluida la propia Junta de Castilla y León, solo han aportado menos de 100 millones.

Tags

Categoría

Economía