Petro insta a Europa, Latinoamérica y el Caribe a liderar la defensa de la democracia frente al autoritarismo.
En la jornada de hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro ha hecho un llamado a la colaboración entre Europa, América Latina y el Caribe para enfrentar el "despotismo" y el "autoritarismo". Este mensaje se emitió durante la cumbre que reúne a la Unión Europea con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en la ciudad colombiana de Santa Marta, donde Petro se desempeña como anfitrión.
Este encuentro, que contará con la participación del presidente español Pedro Sánchez entre otros dignatarios, se desarrolla en un contexto marcado por la renovada ofensiva estadounidense contra el narcotráfico, impulsada por Donald Trump. Esta estrategia, que incluye el uso de fuerza militar contra embarcaciones sospechosas en el Caribe, ha generado la muerte de aproximadamente 70 personas, suscitando críticas de organismos humanitarios que califican estos ataques como ejecuciones extrajudiciales.
A pesar de las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos sobre Petro, a quien se le han hecho acusaciones de vínculos con el narcotráfico que él ha rechazado, el presidente colombiano enfatizó que esta cumbre debería ser un espacio donde Europa y América Latina, junto con el Caribe, se conviertan en un "faros de democracia" capaces de unirse en contra de cualquier forma de barbarie. Petro subrayó que este esfuerzo no se debería limitar a declaraciones, sino que debería traducirse en acciones concretas para recuperar el concepto de libertad y soberanía.
Al llegar al evento, Petro evitó comentar sobre las ausencias de líderes importantes ni sobre las acusaciones sostenidas de que podrían existir fuerzas externas intentando boicotear el encuentro. En cambio, se centró en detallar los objetivos principales de la cumbre a los medios de comunicación.
Mientras se espera un acuerdo común en la declaración final que aborde las acciones de Estados Unidos, Petro ha defendido firmemente un enfoque de "multilateralismo" y "democracia global", que respete los acuerdos internacionales y se oponga a cualquier forma de autoritarismo y despotismo, haciendo alusión velada a la influencia de Estados Unidos en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.