Crónica España.

Crónica España.

Petro alerta que catástrofe climática puede acabar con la democracia.

Petro alerta que catástrofe climática puede acabar con la democracia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha destacado que América Latina es la región con las mejores condiciones para una economía descarbonizada. En su discurso durante la cena de gala ofrecida en su honor por los Reyes en el Palacio Real, el presidente Petro ha hecho un llamado a los empresarios presentes en la sala para aprovechar la oportunidad que esto brinda, y ha advertido que la democracia podría estar en juego si no se hace frente al cambio climático. En línea con su discurso ofrecido en el Congreso de los Diputados, ha reforzado su mensaje de que el mundo está en un punto de inflexión en el que es necesario el cambio frente a la crisis climática.

Petro ha destacado que el mundo empresarial necesita nuevas ideas y que la creencia de que la libertad era simplemente poder comprar y vender lo que se quisiera ya no se sostiene. Asimismo, ha indicado que "no se puede producir todo lo que se quiera, vender todo lo que se quiera ni consumir todo lo que se quiera, si se hiciese eso perecemos, dejamos de existir como especie". El mandatario ha señalado que el proceso de profundización de la catástrofe climática lleva aparejada el fin de la democracia y ha vaticinado que eso podría traer un nuevo 1933 europeo o que los días de la democracia como proyecto puedan estar contados.

El presidente colombiano ha vuelto a advertir que "estamos a punto de extinguirnos por lo que los científicos llaman la crisis climática, que no es mentira". Petro ha apostado por buscar soluciones que no sean solo científicas o tecnológicas, para que puedan resurgir "la palabra democracia, la palabra libertad y sobre todo la palabra paz". Petro ha incidido en que "En esto somos hermanos, a pesar de las vicisitudes de la historia y las confrontaciones, nos encontramos en estos principios", poniendo en valor la importancia que puede tener la cumbre entre la UE y la CELAC bajo Presidencia española en el segundo semestre.

"Por un azar geológico", América Latina es el rincón del mundo hasta el momento que tiene los minerales y las condiciones naturales para generar energías limpias que requiere la nueva economía descarbonizada, "a la que tenemos que llegar por obligación", no por elección. Petro ha destacado que "Tenemos el agua, el viento y el sol", así que ahora "podemos industrializar América Latina si la competencia se establece, ya no por lo barato de la fuerza de trabajo, ya no por la cantidad de carbón consumido como hasta ahora viene siendo la competencia comercial mundial, si no que se establece por la menor huella de carbón".

Petro ha invitado a los presentes a analizar y dialogar sobre la posibilidad de llevar la descarbonización a Europa y Estados Unidos, para así poder pasar a la economía que permita a la especie sobrevivir en el planeta. "Es la posibilidad real de que nuestros pueblos y nuestras culturas se unan y se junten en una amistad por los siglos de los siglos, que es lo que implican estos cambios", ha rematado.