Crónica España.

Crónica España.

"Patrimonio presenta agenda de otoño con la Casa del Labrador y la exposición 'Victoria Eugenia'"

El pasado 9 de septiembre, **Patrimonio Nacional** dio a conocer su ambiciosa agenda cultural para el otoño de 2025, marcada por la realización de múltiples exposiciones, conciertos y la reinauguración de espacios que han estado en proceso de renovación.

Entre los eventos destacados de esta temporada, se encuentra la tan esperada **reapertura de la Casa del Labrador de Aranjuez**, que abrirá sus puertas al público el 9 de octubre. En paralelo, el 2 de diciembre se lanzará la exposición **‘Victoria Eugenia’** en la Galería de las Colecciones Reales.

La reapertura de la Casa del Labrador sigue un importante proyecto de intervención arquitectónica, que busca garantizar la estabilidad del palacete construido en el siglo XVIII, ubicado cerca del río Tajo. También se ha realizado una exhaustiva restauración de sus decoraciones interiores, recuperando los telones de la planta baja y mejorando las ornamentaciones de la planta principal.

En cuanto a la exposición con temática de **Victoria Eugenia**, esta contará con alrededor de 350 piezas, incluyendo obras de arte, documentos, libros y fotografías. Esta muestra, como señalan desde Patrimonio, ofrecerá una perspectiva contemporánea sobre una figura histórica que transformó el rol de la monarquía consorte, al equilibrar su papel oficial como esposa del rey con intervenciones humanitarias de manera innovadora.

El 22 de septiembre, el Monasterio de Yuste albergará la exposición fotográfica **‘Las horas del sol’**, un trabajo de los artistas María Bleda y José María Rosa, respaldado por la colaboración de ACCIONA y PHotoESPAÑA, que se trasladará allí luego de su paso por la Galería de las Colecciones Reales.

La Galería también será el escenario para otras dos exposiciones en este cuatrimestre. El 6 de octubre se inaugurará **‘Fotoescultura’**, una muestra que presentará piezas de Patrimonio Nacional creadas mediante una técnica que se podría considerar como el “3D del siglo XIX”, capaz de capturar la esencia de los retratos de forma tridimensional.

A finales de año, específicamente en diciembre, se abrirá la exposición **‘Juguetes reales’**, donde se presentarán juegos y objetos educativos pertenecientes a la infancia de los miembros más jóvenes de la monarquía española, conservados en Patrimonio Nacional desde finales del siglo XIX hasta principios del XX.

La agenda musical también promete brindar momentos memorables, incluidos dos conciertos dedicados a Johann Sebastian Bach, organizados en colaboración con la Fundación Goethe, con motivo del 275 aniversario de su fallecimiento, programados para el 13 y 14 de septiembre.

Junto a esto, se llevará a cabo el ciclo **‘Música en Yuste’**, que ofrecerá dos recitales los días 20 y 27 de septiembre, además de dos nuevos conciertos con los Stradivarius de Patrimonio Nacional en el Palacio Real, cuatro recitales en el marco del itinerario **‘Música en las Reales Capillas’** y diversas propuestas del XVIII Ciclo de Órgano.

La Galería de las Colecciones Reales también revivirá las **‘Noches Mágicas’**, un evento que constará de dos noches de conciertos a puerta cerrada para conmemorar el Día Internacional del Músico, programados para el 21 y 22 de noviembre. Asimismo, el 3 de octubre, se presentará un espectáculo de danza dentro del Festival Hispanidad de la Comunidad de Madrid.

A partir del 23 de septiembre, Patrimonio Nacional retoma su actividad cultural en la Galería de las Colecciones Reales, con conferencias, debates sobre temas de interés y mesas redondas. Además, el 10 de octubre, se proyectará el documental **‘La Galería de las Colecciones Reales: Patrimonio de todos’**, en honor al Día Mundial de la Arquitectura.

En un esfuerzo por revitalizar su oferta, **Patrimonio Nacional** se encuentra inmerso en un proceso de mejora que cuenta con el respaldo de los Fondos Europeos, abarcando 64 proyectos en más de diez Reales Sitios y Monasterios, con una inversión total de 66,5 millones de euros.

Para este otoño en Madrid, se reabrirá la Real Armería del Palacio Real, tras finalizar las obras de remodelación y modernización de la iluminación, así como el Túnel de Villanueva, ubicado en los Jardines Históricos del Campo del Moro.

En Burgos, el Parque de El Parral volverá a ser accesible al público tras su rehabilitación paisajística y la instalación de nuevas puertas en sus accesos. Mientras tanto, en el Real Monasterio de Santa Clara, en Tordesillas, se habilitará una nueva sala de exposición donde se mostrarán, entre otras piezas restauradas, el Realejo de la reina Juana y el Virginal, ambos instrumentos del siglo XVI.