El director de Marketing, Recursos Humanos y Sostenibilidad del Comité Olímpico Español (COE), Manuel Parga, celebró que el organismo esté a la vanguardia en temas de sostenibilidad. Durante su participación en las jornadas 'Comunicar la Sostenibilidad', organizadas por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche, Parga destacó que los Juegos Olímpicos de París serán "neutros" en emisiones de CO2.
"El COE está en la Champions de la Sostenibilidad, y sabemos que vamos a ganar la Copa", afirmó Parga en una entrevista con Europa Press. Durante su charla en el CEU, Parga explicó la estrategia de sostenibilidad implementada por el COE desde 2017 y cómo el deporte puede contribuir al desarrollo social y medioambiental sostenible en diversos sectores. Además, resaltó los beneficios económicos y financieros de la sostenibilidad, así como las nuevas oportunidades de ingresos a través de fondos europeos y nacionales destinados a proyectos sostenibles.
El COE ha puesto en marcha iniciativas como el 'Bosque Olímpico' y el 'Evento Deportivo Sostenible' para compensar la huella de carbono de la delegación española en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, se han seleccionado cinco 'bosques olímpicos' en diferentes municipios de España y algunas empresas privadas han expresado su interés en llevar a cabo acciones de reforestación. Parga resaltó la importancia de contar con sellos de evento deportivo sostenible, así como de promover la industria de lo sostenible en sectores como la moda deportiva.
El COE también recibió reconocimiento por parte del COI por su estrategia de sostenibilidad, que incluye el uso de vehículos híbridos y eléctricos, priorizar el tren frente al avión en los desplazamientos nacionales y reducir las emisiones de CO2 en los viajes internacionales. Parga expresó su confianza en que los Juegos Olímpicos de París serán neutros en emisiones de CO2, a pesar de los retos logísticos y de seguridad que implicará la celebración de la ceremonia de inauguración al aire libre.
El COE también está trabajando en el asesoramiento en sostenibilidad para la Candidatura del Mundial de fútbol de 2030, con el objetivo de reducir y compensar las emisiones de CO2, promover la inclusión social y generar transformación económica en los territorios. Además, el COE se ha comprometido a reducir en un 50% las emisiones de gases de alcance 1, 2 y 3.
Parga concluyó destacando el liderazgo del COE en el movimiento olímpico en temas de sostenibilidad y su capacidad para emprender proyectos piloto exitosos que puedan replicarse en otras partes del mundo. Además, resaltó que el COE fue el primer comité olímpico en firmar el compromiso 'Sport for Climate Action' de la ONU.