MADRID, 14 Sep. - Las autoridades francesas han notificado a los países de la Unión Europea sobre su decisión de prohibir la venta del iPhone 12 en su territorio debido a su radiación excesiva. Actualmente, los demás países de la Unión Europea se encuentran examinando la situación antes de pronunciarse sobre la posible extensión del veto a nivel europeo.
De acuerdo con la notificación recibida, los países miembros tienen un plazo de tres meses para analizar la información y presentar objeciones si consideran necesario. En caso de que ningún Estado miembro se oponga durante ese período, la prohibición se generalizará en toda la Unión Europea.
La Comisión Europea, al igual que los países miembros, recibió la notificación de París que informaba sobre la prohibición debido a que el iPhone 12 excede los límites de emisión de ondas de radiofrecuencia establecidos por la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR).
De acuerdo con la normativa comunitaria que regula los pequeños electrodomésticos en el Mercado Interior, un Estado miembro tiene la obligación de informar a sus socios cuando decide restringir la comercialización de uno de estos productos. Los demás países tienen tres meses para analizar la información y decidir si plantean objeciones.
En este sentido, el secretario de Estado para la Digitalización en Bélgica, Mathieu Michel, ha anunciado que se están revisando los riesgos del dispositivo para tomar una decisión sobre si seguirán los pasos de Francia en la prohibición del iPhone 12.