Crónica España.

Crónica España.

Pagos de la PAC en 2024 superan los 3.665 millones de euros.

Pagos de la PAC en 2024 superan los 3.665 millones de euros.

En un notable avance en el ámbito agrícola, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha llevado a cabo la coordinación del desembolso de 3.665 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondiente a la campaña 2024. Este importante pago, gestionado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), se ha realizado a través de las diferentes comunidades autónomas y se hizo efectivo hasta el 31 de diciembre, iniciándose el plazo de pago anticipado el pasado 16 de octubre.

Este movimiento financiero tiene lugar en el contexto de la segunda campaña de la nueva PAC correspondiente al período 2023-2027, la cual se instauró oficialmente el 1 de enero de 2023. Es importante destacar que el importe asignado se presenta 189 millones de euros por encima de la cantidad destinada en la campaña anterior, cuando se inició la nueva PAC, que estuvo marcada por la complejidad de los años de transición que se afrontan en el sector agrícola.

Para la campaña de 2024, el proceso de presentación de solicitudes comenzó en febrero, y a petición de diferentes comunidades autónomas y organizaciones agrarias, el plazo previsto inicialmente se amplió por un mes y medio, llevándolo hasta el 15 de junio. Esta modificación responde a la necesidad de adaptarse a los cambios normativos derivados de la legislación europea y nacional que se implementaron en los primeros meses del año.

El Ministerio de Agricultura ha subrayado que desde el 1 de diciembre se autorizó el pago del 90% de la ayuda básica a la renta y sus complementos, y desde esa misma fecha fue posible también transferir el 90% correspondiente a los ecorregímenes y a las ayudas asociadas a la agricultura, con la excepción del pago específico destinado al algodón y de las ayudas para el engorde de terneros.

Es relevante mencionar que solo aquellas solicitudes que pasaron todos los controles establecidos por las comunidades autónomas han sido beneficiarias de estos pagos. Esto refuerza la importancia de la supervisión y la correcta tramitación en el acceso a las ayudas del sector.

El proceso de asignación de derechos de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta se llevará a cabo hasta como fecha límite el 28 de febrero de 2025, a lo que seguirá el cálculo definitivo de los importes unitarios, los remanentes y las transferencias entre intervenciones, todo ello para antes del 1 de mayo. Solo después de esta fase se podrá autorizar el desembolso del 10% restante, cuyo plazo finalizará el 30 de junio del presente año.

En lo que respecta al pago específico al algodón y las ayudas para el engorde de terneros, las condiciones de admisibilidad no podrán ser evaluadas hasta el inicio del año 2025. Esto se debe a que el cálculo del importe unitario depende del cumplimiento de los requisitos de producción, que incluyen hectáreas y número de animales. De igual forma, el plazo para que estas ayudas se hagan efectivas concluirá el 30 de junio.