Page llama a la cohesión para superar la "crispación" y afrontar 2025 sin "frentismos ni populismos".
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado un claro llamado a la unidad y el optimismo en este periodo festivo, con la vista puesta en un futuro sin divisiones. Durante su tradicional mensaje de Año Nuevo, celebrado en el emblemático Palacio de Fuensalida en Toledo, instó a sus compatriotas a abandonar la tendencia al frentismo y al populismo, elementos que, según él, a veces se encuentran demasiado presentes en nuestras instituciones. “La unidad es lo que nos hace fuertes”, afirmó.
En su discurso, García-Page subrayó la importancia de la comunidad, enfatizando que los ciudadanos no somos meros individuos aislados, sino que formamos parte de una sociedad más amplia: "somos colectivo, somos familia y somos conciudadanos". Esta visión de interconexión es fundamental para el presidente regional, especialmente en una comunidad como Castilla-La Mancha, caracterizada por su fuerte sentido de pertenencia y orgullo por ser parte de España.
El presidente no perdió la oportunidad de expresar su solidaridad hacia las localidades de Letur, Mira y Villel de Mesa, así como a todos los afectados por el desastre natural de octubre pasado. Advertió sobre el “mensaje constante y cada vez más urgente” que nos envía el cambio climático, remarcando que la responsabilidad de actuar recae sobre todos nosotros.
García-Page resaltó el trabajo que realiza la región, que busca avanzar a su propio ritmo y fomentar un clima de estabilidad, tranquilidad y certidumbre, lo que se traduce en un crecimiento positivo en términos de población, empleo y empresas. “Este es el momento de recuperar estos municipios y también de recuperar el tiempo perdido en la historia”, aseguró con determinación.
Además, el líder castellanomanchego instó a convertir el dolor y el recuerdo de las víctimas en un motor de recuperación. Propuso que el sufrimiento pueda transformarse en una fuente de inspiración para demostrar que se pueden hacer las cosas bien, incluso en momentos de crisis y tragedia, un reto que la región debe asumir con responsabilidad, según el Gobierno regional.
En una reflexión sobre la historia reciente de España, García-Page puso de relieve la necesidad de conmemorar los tres años decisivos de la Transición política, que marcaron el paso de una dictadura a la democracia. Sostuvo que esta celebración debe hacerse con una mirada hacia el futuro, especialmente considerando a las generaciones más jóvenes que no vivieron aquella época, para quienes es vital comprender el contexto histórico.
Sin embargo, advirtió que no se puede celebrar la Transición si se utiliza como un “arma arrojadiza” entre bandos opuestos. Criticó a aquellos que buscan dividir, afirmando que “los que más atacan la igualdad son quienes desean privilegios, ya sea a nivel personal o territorial”. En su opinión, lo que realmente está en juego es la unidad de la sociedad.
García-Page abogó por un crecimiento conjunto que promueva el compartir. “La verdadera clave está en crecer para compartir”, afirmó, señalando que los dos principios fundamentales de la Constitución que se celebrarán el año siguiente son la unidad y la igualdad. Reiteró que sin unidad, es difícil aspira a una verdadera igualdad entre los ciudadanos.
Asimismo, dejó claro que sin el objetivo de igualdad, mantener la unidad se volvería una tarea casi imposible. En busca de un futuro mejor, invitó a todos a creer en un camino donde el crecimiento conlleve la creación de nuevas empresas y proyectos, que permitan a cada persona realizarse plenamente.
Durante su intervención, no olvidó honrar a aquellos que han contribuido al bienestar actual, remarcando que sus esfuerzos en tiempos difíciles han permitido alcanzar un presente mucho más favorable. “El sacrificio de muchos es lo que nos ha traído hasta aquí”, agregó García-Page.
Finalmente, concluyó su mensaje con un deseo optimista: “Si todos decidimos que en 2025 prime más lo que nos une que lo que nos separa, no tengo dudas de que podremos celebrar muchas cosas buenas el año próximo”. Así, el presidente de Castilla-La Mancha cerró su discurso deseando a todos unas felices fiestas y un próspero año 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.