Page insta al PSOE a definirse sobre la constitucionalidad de la amnistía y evitar la ambigüedad.

Page insta al PSOE a definirse sobre la constitucionalidad de la amnistía y evitar la ambigüedad.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha recordado hoy que el PSOE se presentó a las elecciones dejando claro que la amnistía de los implicados en el 'procés' catalán no cabía en la Constitución y ha pedido a su partido que lo aclare, que no se alimente la "ambigüedad" y que diga si alguien tiene ahora "otra idea". En su opinión, sería "enormemente grave" que lo que no cabía en la Constitución "quepa de un día para otro".

García-Page, líder de los socialistas de Castilla-La Mancha, ha hecho estas declaraciones desde la Feria de Albacete, donde ha respondido a las preguntas de los medios sobre el tema del debate nacional.

Según el presidente de Castilla-La Mancha, "lo último que le he escuchado al presidente del Gobierno hablar de amnistía ha sido que no cabía en la Constitución. Todavía no he escuchado otra cosa, y esperaría escucharle. El Partido Socialista tendría muchas opciones de subir, siempre y cuando no alimentáramos ninguna ambigüedad respecto de nuestra vocación constitucional y, lógicamente, de igualdad entre todos los españoles".

Aunque García-Page ha confesado estar "muy preocupado" por la cuestión de la amnistía, ha señalado que tiene la intención de presentar un planteamiento "en el momento correcto". Sin embargo, considera importante no caer en la retórica y analizar con detalle antes de pronunciarse.

El líder socialista ha recordado que "sólo hay dos obviedades, que todavía se tienen que aclarar" en relación con la amnistía. La primera es que el PSOE se presentó a las Elecciones Generales del 23 de julio con el planteamiento de que la amnistía no cabía en la Constitución. Por lo tanto, es necesario aclarar si hay un cambio de enfoque o de idea en esta cuestión.

García-Page ha destacado que todos los ministros del Gobierno han afirmado repetidamente que la amnistía no cabía en la Constitución y era la respuesta dada a Esquerra Republicana. Por lo tanto, considera "enormemente grave" que algo que no cabía en la Constitución ahora sí pueda caber de un día para otro.

Además, ha defendido que todos los demócratas de España deben escuchar a Puigdemont y a los independentistas solo cuando hayan reconocido el camino constitucional y se hayan comprometido a no volver a actuar de manera separatista.

García-Page también se ha pronunciado sobre las declaraciones del expresidente José María Aznar, afirmando que no le sorprenden ya que es "Aznar en su salsa". En su opinión, es necesario superar ese debate y lenguaje beligerante, y buscar soluciones más moderadas y ponderadas.

Por último, ha indicado que la derecha catalana es más afín a Aznar que al Partido Socialista de Cataluña, y ha resaltado la importancia de no caer en un debate de izquierdas y derechas.

Tags

Categoría

Nacional