El renombrado actor español Paco León se prepara para estrenar su más reciente proyecto cinematográfico, titulado 'Sin instrucciones', un remake de la exitosa película mexicana 'No se aceptan devoluciones' que cautivó a audiencias en 2013. Esta nueva versión del filme llegará a las salas de cine el próximo miércoles 25 de diciembre, y promete un enfoque fresco y emocionante para los fanáticos del original.
'Sin instrucciones' es dirigido por la talentosa Marina Seresesky y cuenta con un destacado elenco que incluye a Paco León, Maia Zaitegi y Silvia Alonso. La narrativa gira en torno a un hombre soltero y mujeriego que, de manera abrupta, asume la responsabilidad de cuidar a una niña que, al parecer, es su hija, tras la repentina desaparición de su madre. Esta sorprendente transformación en su vida provoca una serie de acontecimientos que invitan a la reflexionar sobre la paternidad y la infancia, temas que están muy presentes en la obra.
Paco León ha expresado que se siente identificado con la forma en que su personaje aborda la fantasía y la imaginación durante la niñez. En una reciente entrevista, reflexionó sobre la paternidad y la esencia de los más pequeños. Asimismo, realizó un comentario sobre las recientes nominaciones a los premios Goya, las cuales han generado cierta controversia debido a notables ausencias, como la de Najwa Nimri, quien ha señalado a través de sus redes sociales que estas decisiones no son meramente injustas, sino que responden a cuestiones políticas.
León declaró: "Igual es verdad que influye la política, puede ser, pero en fin, justo los Goya son de las cosas más democráticas, que votan los académicos y es una cuestión de números". Además, enfatizó que "los premios son muy reñidos y que siempre hay ausencias que sorprenden y que duelen". En esta línea, no omitió elogiar el trabajo de Nimri en su interpretación en 'La virgen roja' y también reconoció a Ángela Molina, quien ha quedado fuera de las nominaciones este año.
Por su parte, Silvia Alonso, quien en el filme interpreta a la madre de la niña, comentó que hay muchas películas más pequeñas, que cuentan con una distribución limitada y sin embargo, poseen interpretaciones maravillosas que también pasan desapercibidas en las nominaciones al Goya. En 'Sin instrucciones', su papel es fundamental y aporta una carga dramática considerable a la historia de comedia.
Alonso reflexionó sobre la complejidad de su personaje, reconociendo que llevar a cabo tal papel fue complicado: "Es verdad que en mi personaje todo era muy tortuoso y cada situación era peor que la anterior", resaltando la culpa que siente al haber abandonado a su hija. Este conflicto emocional encuentra un contrapeso en el personaje de León, quien se transforma en un padre afectuoso y alegre, ofreciendo a la niña cuentos e imaginación, un aspecto que el propio actor considera esencial y con el que se siente identificado.
"Creo que es importante y conveniente que vivan esa fase de fantasía", añadió León, enfatizando la importancia de conocer también el momento en que los niños deben "abandonar la magia". Recordó un momento crucial en su vida personal, cuando su hija descubrió la verdad sobre la existencia de los Reyes Magos, explicándole que eso era un "complot mundial donde está implicado hasta Pedro Piqueras para hacer una gran broma a los niños", y cómo a partir de ese momento, ella formaría parte de esa realidad.
León reflexionó además sobre la idea de que cada infancia está marcada por su contexto, pero insistió en que la esencia de ser niño permanece inalterable a pesar de los cambios sociales. Seresesky, por su parte, subrayó que todos los niños nacen con una "inocencia, una alegría y unas ganas de vivir", sugiriendo que la forma en que expresan esa esencia ha evolucionado con el tiempo, particularmente en un mundo que presenta múltiples retos. "Hoy en día, los más pequeños viven en un entorno en el que ocurren situaciones muy complejas y dañinas", añadió.
La propia directora del filme, Marina Seresesky, compartió su experiencia personal como madre, declarando: "Yo soy madre y sigo sin tener idea de cómo se hacen las cosas, o sin saber si lo estoy haciendo bien o mal". Subrayó la idea de que los niños "vienen sin instrucciones", un concepto clave para la película. Aunque esta falta de instrucciones puede generar ansiedad en los padres, Seresesky señala que esta es una cuestión inherente al mundo moderno, donde la productividad parece ser la prioridad por encima de todo, lo que ocasiona un estrés familiar considerable.
Finalmente, Paco León concluyó que, aunque la labor de ser padre o madre puede verse como una cuestión biológica o física, el verdadero acto de paternidad radica en la "convivencia, el trato y el cuidado en el día a día". Seresesky estuvo de acuerdo en que, a pesar de las dificultades inherentes a esta gran responsabilidad, lo más importante es proporcionar "amor y mucha voluntad". 'Sin instrucciones' es una producción de La Pepa Films, Basque Films y Demasiados enemigos AIE, apoyada por el ICAA y con la participación de Atresmedia y Netflix. Warner Bros. se encarga de su distribución en cines, y cuenta con la participación de un elenco diverso que incluye a Malcolm Sitté, Yailene Sierra, Philippe Boos y Amber Shana Williams, entre otros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.