La compañía tecnológica OPPO ha logrado un importante avance en eficiencia energética al implementar un sistema de refrigeración por inmersión en sus centros de datos. Esta nueva tecnología también ha permitido reducir el nivel de ruido que generan los servidores.
En una visita al IDC AndesBrain en Dongguan, China, Europa Press tuvo la oportunidad de presenciar este innovador sistema en uno de los cuatro edificios del complejo. Estas instalaciones albergan salas de servidores con diferentes métodos de refrigeración.
La empresa destaca dos tipos de salas de servidores: las que utilizan refrigeración por aire para servidores de alta densidad y servidores de GPU, y las que emplean refrigeración por inmersión, sumergiendo los componentes en un refrigerante dieléctrico.
En el caso de la refrigeración por inmersión, el calor es transferido al refrigerante, que circula entre los servidores para ser enfriado y luego repetir el proceso. Además, este calor puede ser recuperado y utilizado para calefacción residencial o agua caliente.
Al contrario de los sistemas de refrigeración tradicionales, OPPO apuesta por mejorar la eficiencia energética y crear centros de datos neutros en carbono. Este enfoque ha permitido una mejora del 45% en la eficiencia energética y ha reducido significativamente la contaminación acústica, ya que el ruido generado por este proceso es excepcionalmente bajo, según la compañía.