MADRID, 28 Dic. - Siete organizaciones, entre ellas Save the Children España e Italia, se han unido para combatir la trata de seres humanos en las fronteras de Francia, Italia y España. Su proyecto, denominado 'Identificación precoz y protección de las víctimas de trata en zonas fronterizas', tiene como objetivo garantizar la liberación de niños y mujeres jóvenes que han sido o son víctimas de la trata y están en riesgo de serlo nuevamente.
La iniciativa busca proporcionar acceso a refugios seguros donde las víctimas estén libres de la coacción y el control de las redes de trata. Además, se les brindará información sobre programas de protección y posibles derivaciones a servicios locales.
Charo Arranz, directora de Save the Children en Euskadi, ha resaltado la necesidad de evaluar adecuadamente la situación de riesgo de los niños y niñas migrantes que llegan acompañados por adultos que dicen ser sus padres. Según Arranz, la situación en zonas como Irún es especialmente delicada, y es imprescindible investigar adecuadamente y tomar medidas de protección eficaces.
El proyecto también busca desarrollar estrategias nacionales y transnacionales para la identificación temprana y la protección de niños y mujeres en distintos puntos fronterizos y centros de acogida en París y cerca de la frontera francesa con Italia y España.
Las organizaciones advierten que la zona fronteriza entre España y Francia es especialmente vulnerable a los riesgos de trata y explotación de seres humanos. Las víctimas suelen ser principalmente mujeres y niñas, y el año pasado en España el 93% de todas las víctimas fueron mujeres.
En la frontera entre España y Francia, se ha observado un aumento del tráfico y la trata de migrantes, especialmente de nigerianos, marfileños y guineanos. Save the Children España ha recopilado pruebas sólidas de potenciales víctimas de trata entre los niños y niñas migrantes en España.
Las organizaciones también han destacado la situación en Italia, donde las víctimas potenciales de la trata a menudo están bajo el control de traficantes. Italia es considerado tanto como país de llegada como de tránsito para muchos migrantes objeto de trata.
En cuanto a Francia, se destaca que actúa tanto como país de destino como de tránsito para las víctimas de trata que viajan desde Italia o España. Las víctimas, en su mayoría inmigrantes irregulares, tienden a no denunciar los actos de trata por temor a represalias de los traficantes o a ser expulsadas del país. Se subraya la necesidad de mejorar la identificación, la protección y el apoyo a los sobrevivientes de la trata.
Las organizaciones también han informado que uno de cada tres víctimas de trata en Europa es menor de edad. Entre 2017 y 2021, en España, 5.858 personas, incluyendo 100 niños y niñas, fueron víctimas de trata de seres humanos. Un 61% de las víctimas en España fueron explotadas con fines sexuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.