OMS denuncia condiciones letales en Al Shifa y solicita evacuar a personal médico y pacientes

OMS denuncia condiciones letales en Al Shifa y solicita evacuar a personal médico y pacientes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un comunicado en el que insta a "realizar esfuerzos colectivos" para poner fin a las hostilidades y a la catástrofe humanitaria en Gaza. El organismo ha calificado el hospital Al Shifa como una "zona de muerte" y ha descrito la situación en el norte de Gaza como "desesperada", después de que un equipo conjunto de la ONU liderado por la OMS visitara el hospital para evaluar la situación en el terreno.

Según la ONU, durante la visita de una hora al complejo hospitalario, se pudieron observar "evidentes señales de bombardeos y disparos", así como la existencia de una fosa común en la que supuestamente ya se había enterrado a más de 80 personas. El personal de la ONU informó que les resultó imposible gestionar eficientemente los residuos médicos en el hospital, lo que aumenta el riesgo de infección.

Los pacientes y el personal sanitario con los que hablaron los representantes de la OMS se encuentran aterrorizados por su seguridad y han solicitado ser evacuados. El hospital Al Shifa ya no puede aceptar más pacientes, siendo trasladados a un hospital en Indonesia que también está abrumado y apenas funciona.

Luego de evaluar la situación, la OMS y sus socios han comenzado a desarrollar planes urgentes para evacuar a los pacientes restantes, al personal sanitario y a sus familias. Se están organizando misiones adicionales para trasladar a los pacientes desde el hospital Al Shifa hacia otros centros médicos en los próximos días, siempre y cuando las partes en conflicto garanticen un paso seguro.

A pesar de estos esfuerzos, la OMS ha advertido que los hospitales que reciben a estos pacientes ya están sobrecargados y que las nuevas derivaciones del hospital Al Shifa solo aumentarán aún más la presión sobre el personal y los recursos sanitarios disponibles.

Por tanto, la OMS ha reiterado su llamado a "realizar esfuerzos colectivos" para poner fin a las hostilidades y a la crisis humanitaria en Gaza. La organización exige un alto el fuego inmediato, un flujo constante de asistencia humanitaria a gran escala y un acceso sin obstáculos para brindar ayuda a los necesitados. Asimismo, solicita la liberación incondicional de todos los rehenes y el cese de los ataques a la atención médica y a otras infraestructuras vitales.

"El sufrimiento extremo del pueblo de Gaza requiere una respuesta inmediata y concreta, demostrando humanidad y compasión", ha destacado la OMS en su comunicado.

El director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, ya había señalado previamente el carácter altamente peligroso de la misión de evaluación. En este sentido, el organismo está trabajando en un plan de evacuación urgente y ha solicitado que se faciliten las condiciones necesarias para llevarlo a cabo.

Tedros ha hecho un llamado a la protección de la salud y de los civiles y ha enfatizado que la situación actual en Gaza es insostenible e injustificable. Por lo tanto, ha reclamado un alto el fuego de manera urgente.

Tags

Categoría

Internacional