• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Nuevos combates en Las Anod tras prácticamente 4 meses de enfrentamiento en Somalilandia sin solución a la visión

img


MADRID, 18 Mar.

El enfrentamiento armado en la localidad de Las Anod entre las fuerzas de la zona separatista somalí de Somalilandia y conjuntos milicianos incondicionales de la incorporación al Gobierno federal está a puntito de cumplir 4 meses con un cómputo estimado de sobra de 200 fallecidos, cientos de alejados, nuevos combates y sin final a la visión.

Lo que sucede en la ciudad es el último episodio de un largo enfrentamiento, pero el repunte de las hostilidades tiene su germen directo en los homicidos en el mes de diciembre del presidente del partido de oposición somalilandés Wadani, Abdifatá Abdulahi Abdi, nick 'Hadrawi', y el homicidio a inicios de enero de Mohamed Ali Saadle, guardaespaldas de un influyente empresario local.

Ambos homicidos desencadenaron una ola de manifestaciones a inicios de enero en la mitad de ediciones problemáticas sobre lo ocurrido.
Entonces, las fuerzas del Gobierno independentista somalilandés procuraron agarrar con crueldad las manifestaciones antes de retirarse provisionalmente frente a los anuncios de la red social en todo el mundo. La opresión, demanda la oposición, dejó por lo menos veinta fallecidos. Los militares de Somalilandia aseguraron, por el contrario, que estaban repeliendo asaltos armados de los participantes de la manifestación.

El 6 de febrero, las reyertas terminaron decayendo en un enfrentamiento abierto en la localidad entre las fuerzas de Somalilandia y conjuntos milicianos una vez que los líderes locales representados en la llamada Autoridad de Unidad y Salvación de las zonas de Sool, Sanaag y Cayn (SSC), declararan su intención de regresar a sumarse a la Somalia federal.

Estos combates representan, de todos modos, un nuevo episodio de la extendida disputa territorial que sostienen desde 2007 la autoproclamada república de Somalilandia y la zona semiautónoma somalí de Puntlandia, en el norte del cuerno de África.

Las autoridades de Puntlandia fueron acusadas por Somalilandia de socorrer a las milicias del SSC. La zona semiautónoma, por su lado, ha negado toda implicación al tiempo que la oposición unionista de Somalilandia cree que el presidente independentista, Muse Bihi Abdi, está tras toda esta crueldad en su esfuerzo de postergar las selecciones.

La votación se encontraba sosprechada para el 13 de noviembre, un mes antes del final del orden del presidente, en una llamada a las urnas que se consideraba como un jalón para un Estado hasta hace unos años parcialmente pacífico que transporta décadas intentando de conseguir el reconocimiento en todo el mundo una vez que declarara su independencia del resto de Somalia en 1991.

El presidente ha negado toda compromiso en la desaparición de Hadrawi, de la que ha acusado a los "contrincantes de Somalilandia".

Los combates parecían haber disminuido en intensidad a lo largo de los últimos días pero este sábado Somalilandia ha acusado a las fuerzas "dirigidas por Puntlandia", en referencia a las milicias, de realizar un ataque contra sus fuerzas a las 04.30 de esta madrugada, según un aviso recogido por el portal Hiraan On Line.

El Gobierno de Somalilandia aseveró que se encontraba sosteniendo una situación protectora en el momento en que ocurrió el supuesto ataque, en violación del "prominente el fuego provisional" proclamado por sus fuerzas.

Por contra, las milicias responsabilizan a Somalilandia de un "fuerte ataque a las afueras de Las Anod" y que "las fuerzas estacionadas en la localidad están defendiendo la localidad de las fuerzas secesionistas".

Ninguna de ámbas partes dió cantidades de víctimas sobre estos últimos combates.