• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Novedosas movilizaciones en Francia contra la reforma de las pensiones

img

MADRID, 18 Mar.

Este sábado comenzaron novedosas manifestaciones en toda Francia para protestar contra la reforma de las pensiones impuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron y presentada el jueves recurriendo al Artículo 49.3 de la Constitución, que supone la aprobación de cualquier regla mientras que no se imponga una petición de censura.

La día en París está marcada por una polémica prohibición de las manifestaciones en la plaza de la Concordia y los Campos Elíseos debido al peligro para el orden público y la seguridad, según las autoridades, citadas por la televisión BFMTV.

La fuente consultada ha advertido de que la gente que procuren juntarse en estas zonas van a ser expulsadas y probablemente multadas si infringen la prohibición.

En cambio los participantes de la manifestación han irrumpido en el centro comercial Halles de la ciudad más importante francesa. Los vídeos publicados en comunidades detallan a los participantes de la manifestación accediendo en las instalaciones del centro comercial pese a la oposición de los guardas de seguridad.

En el marco de estas manifestaciones el sindicato Confederación General de Trabajadores CGT) informó del cierre de la refinería de Total Energies en Normandía. "Las refinerías paran en huelga una tras otra. El movimiento asegura ser mayor que el de octubre de 2022 ¡Aparte de los depósitos de petróleo están en huelga! ¡LLENAD EL TANQUE!", ha anunciado el sindicato en Twitter.

Para el primer día de la semana está sosprechada una exclusiva cita a fin de que se discuta el artículo de la reforma con el importancia de nuevo en Los Republicanos, cuyo acompañamiento podría favorecer la aprobación de una petición de censura contra el Gobierno de Macron.

También se han producido movilizaciones con una cantidad enorme de ayudantes en ciudades como Marsella, Toulouse, Nantes o Gap. En Marsella se han contabilizado 1.500 ayudantes en la plaza del General De Gaulle, según la Policía. En Nantes fueron prácticamente 9.000 los ayudantes, según 'Ouest France'.

Desde la oposición siguen criticando al Gobierno, del que dicen aun que "no está acatando la constitución" y de "gobernar contra el pueblo", en expresiones del diputado de La Francia Insumisa Antoine Léaument.