Crónica España.

Crónica España.

Niños en el norte de Gaza mueren de desnutrición, confirman autoridades y ONG.

Niños en el norte de Gaza mueren de desnutrición, confirman autoridades y ONG.

Al menos 18 palestinos han perdido la vida como consecuencia de los bombardeos israelíes contra Jan Yunis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza.

MADRID, 28 Feb.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo extremista Hamás, ha confirmado la trágica noticia del fallecimiento de niños a causa de desnutrición y deshidratación en el norte de la Franja de Gaza, donde la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNWRA) lleva más de un mes sin poder distribuir alimentos.

"Empezamos a ver muertes de menores debido a la desnutrición y deshidratación en el norte de Gaza. Dos niños han muerto a causa de deshidratación y desnutrición en el Hospital Kamal Adwan. La sequía y la desnutrición son una amenaza mortal para miles de niños y mujeres embarazadas en Gaza", declaró el Ministerio de Salud en un comunicado publicado en Facebook.

Ante esta situación, han solicitado a organizaciones internacionales llevar a cabo exámenes médicos en refugios para monitorear y tratar las diferentes enfermedades que afectan a la población palestina en la región. Asimismo, han instado a la comunidad internacional a detener los "crímenes de genocidio" perpetrados por Israel a través de ataques, hambre y enfermedades.

Por otro lado, la ONG Save the Children ha informado que niños en Gaza están muriendo por las razones mencionadas por las autoridades palestinas, y han denunciado las restricciones impuestas por Israel en la entrega de ayuda humanitaria, lo que ha disminuido el ingreso de convoyes al enclave, a pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia a Israel para permitir la prestación de servicios básicos y ayuda humanitaria.

"Lo que estamos viendo en Gaza es una matanza lenta de niños porque no tienen acceso a comida. Están muriendo porque el mundo no los ha protegido, y las familias huyen hacia Rafá para evitar morir de hambre", expresó el director de Save the Children para los Territorios Palestinos Ocupados, Jason Lee.

La ONG ha señalado que, debido a la falta de comunicaciones, estos informes podrían ser solo la punta del iceberg, especialmente en el norte, la zona más afectada por el conflicto y con menor acceso de agencias humanitarias desde el inicio de los ataques israelíes en esta área.

Según sus datos, más de 1,1 millones de niños en riesgo de morir, ya que uno de cada seis niños en el norte de Gaza sufre de desnutrición aguda.

"Niños están muriendo de hambre mientras se les niega comida y los combates impiden la entrega de ayuda. No estamos superando esta crisis. A menos que la comunidad internacional actúe para cumplir con sus responsabilidades, la historia nos juzgará a todos", concluyó Lee.

En otra línea, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió con el ministro de Exteriores de la Autoridad Palestina para abordar la crisis humanitaria y sanitaria en Gaza, calificándola de "catastrófica" y destacando la urgencia de acceso seguro y sostenido a suministros y equipos médicos.

"Hablamos de nuestra preocupación por los bombardeos en Rafá y la posible incursión a gran escala. Pedimos atención médica para rehenes retenidos por Hamás. Necesitamos un alto el fuego y esfuerzos por la paz duradera", expresó Tedros en redes sociales.

Respecto a los bombardeos israelíes, el Ministerio de Salud ha reportado la muerte de 18 personas en Jan Yunis, en el sur de la Franja, tras los ataques alrededor del Hospital de Naser.

Save the Children informó la muerte de dos de sus trabajadores en la última semana por bombardeos del Ejército israelí, elevando a más de 172 el número de trabajadores humanitarios fallecidos desde octubre pasado.