• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Netanyahu charla con agencias de rating para aclarar inquietudes sobre sus polémica reforma judicial, según medios oficiales

img

MADRID, 4 Feb.

El presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, ha llamado en lo personal a múltiples agencias de todo el mundo de calificación crediticia para aclarar miedos entre los inversores al encontronazo de la viable reforma del sistema judicial que expone su gobierno de ultraderecha, según una información de la radiotelevisión pública israelí Kan.

La novedad tiene rincón una vez que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuestionara este jueves en privado frente Netanyahu el carácter de la reforma judicial, cuyos críticos tachan de ataque contra la estabilidad de poderes en el país.

La reforma, así como han adelantado medios israelíes, concedería al Gobierno israelí el control sobre el comité de selección judicial y limitaría la autoridad de los aconsejes legales en lo que la presidenta del Tribunal Supremo israelí, Esther Hayut, describió el mes pasado como un "ataque desenfrenado al sistema de justicia".

Macron trasladó a Netanyahu sus intranquilidades a lo largo de la visita de esta semana a Francia del jefe del Gobierno israelí, la primera desde su retorno al cargo en el último mes del año de 2022, upado por asociados de coalición de ultraderecha.

El presidente francés "expresó sin paños calientes" que la reforma judicial "amenaza con quebrar el poder del Tribunal Supremo, el único contrapoder institucional sobre el Gobierno" y hablamos de un emprendimiento que corre el peligro de "abrir una crisis sin precedentes desde el nacimiento del Estado de Israel en 1948", conforme han afirmado fuentes cercanas a la charla tanto al períodico francés 'Le Monde' como al rotativo israelí 'The Times of Israel'.

En las diálogos con los causantes de las agencias de calificación, Netanyahu les hizo entender que la iniciativa de reforma, en el en caso de ser aplicada, ni dañará la economía nacional ni justificaría una rebaja de la calificación de la deuda israelí, según la información de Kan obtenida por el períodico 'The Times of Israel'.

Por lo general este tipo de diálogos tienen rincón entre las firmas y el Banco de Israel o el Tesoro israelí pero el presidente decidió tomar cartas en el tema para contener una viable ola de pavor entre los inversores.