Crónica España.

Crónica España.

Naturgy y Hispania Silva se unen para desarrollar 30 plantas de biometano en España.

Naturgy y Hispania Silva se unen para desarrollar 30 plantas de biometano en España.

En un movimiento que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de energías limpias, la empresa Naturgy ha formalizado una alianza estratégica con Hispania Silva, una firma destacada en el manejo de residuos, especialmente en el ámbito agroganadero. Este acuerdo tiene como objetivo la construcción de al menos 20 plantas para la producción de biometano, con la potencialidad de expandirse hasta 30 instalaciones en todo el país, según informaron fuentes de la compañía.

Las plantas que se establecerán bajo este acuerdo se distribuirán geográficamente por diversas regiones de España y se espera que estén operativas antes de 2030. Se estima que estas instalaciones tendrán una capacidad de producción de hasta 2,5 teravatios hora (TWh) de biometano al año, un volumen que podría abastecer las necesidades energéticas de aproximadamente 500.000 hogares españoles.

Además, el presidente del grupo, Francisco Reynés, subrayó que estas iniciativas contribuirán significativamente a la descarbonización de la economía nacional, proyectando una reducción de 450.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), cifra que se puede comparar con la plantación de unos 49 millones de pinos en términos de impacto ambiental positivo.

Esta colaboración entre Naturgy y Hispania Silva, que también cuenta con la participación de SB Green Energy, Casan Solar y Enraiza Corporate, permitirá la generación de biometano a partir de residuos orgánicos. Este proceso transformará desechos en una fuente de energía renovable, además de facilitar una sinergia entre ambas compañías que contempla un enfoque integral, abarcando toda la cadena de valor del gas renovable, desde la gestión de los residuos hasta la producción del biometano.

Según Naturgy, el biometano producido en estas instalaciones se integrará en las redes de distribución de gas natural ya existentes, y estará disponible tanto para uso doméstico como industrial. De esta forma, se espera proporcionar soluciones de descarbonización sin que las empresas y los hogares tengan que realizar inversiones adicionales en sus sistemas energéticos existentes, incluyendo calderas e infraestructuras.

Asimismo, estos proyectos están diseñados para impulsar la economía circular, favoreciendo la creación de empleo y beneficiando a las economías locales. Adicionalmente, se espera que se devuelven al campo fertilizantes orgánicos de kilómetro 0 y agua de riego limpia, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad agrícola.

José Luis Gil, director general de Gases Renovables de Naturgy, destacó la importancia de este acuerdo, afirmando que representa "un avance significativo en la utilización de los gases renovables para la descarbonización de nuestros clientes".

Por otro lado, los socios evalúan la posibilidad de que Naturgy también asuma la gestión de residuos. "Creemos que, al involucrarnos en todos los eslabones de la cadena de valor del gas renovable, podemos ofrecer el mejor servicio a nuestros usuarios”, agregó Gil.

Ignacio Sanchiz, presidente de Hispania Silva, expresó su entusiasmo por la colaboración con Naturgy, la cual es la principal compañía gasista y la tercera mayor en el sector eléctrico del país. Sanchiz considera que esta alianza permitirá a su empresa "crecer considerablemente, lo que resultará en un mejor servicio al cliente y una notable eficiencia en las operaciones".

Con su firme compromiso con el biometano, Naturgy ya gestiona una sólida cartera de proyectos en diferentes etapas de desarrollo a lo largo de España. Actualmente, la compañía opera tres plantas de producción y planea sumar en breve otras dos instalaciones que están en fases avanzadas de construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).