Crónica España.

Crónica España.

Natalia Peiro de Cáritas pide un pacto nacional sobre inmigración.

Natalia Peiro de Cáritas pide un pacto nacional sobre inmigración.

La secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, ha expresado la necesidad urgente de un pacto de Estado en materia de migraciones, enfatizando su complejidad a corto y medio plazo. Peiro subraya que es un tema de gran importancia que merece ser abordado con seriedad, y lamenta que el silencio se imponga por miedo a la crítica.

En una entrevista con Europa Press, Peiro insiste en la importancia de abordar adecuadamente el tema de las migraciones, señalando las deficiencias en materia de asilo y acogida. Destaca que el sistema actual es insuficiente y fragmentado, careciendo de vías seguras y legales para muchos migrantes.

Peiro destaca que la mayoría de los migrantes llegan a España de forma irregular, provenientes de diferentes medios de transporte, y posteriormente tratan de regularizar su situación. Hace hincapié en la escasez de vías legales para la migración y la necesidad de abordar este problema de manera integral.

En relación con la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería del Gobierno, Peiro enfatiza la importancia de un enfoque que asegure la integración y el cuidado adecuado de los niños migrantes no acompañados. Subraya la necesidad de un tratamiento especial para estos menores, en línea con los principios de derechos humanos y humanitarios.

Peiro señala que la situación en los países de origen de los migrantes es insostenible en muchos casos, y que las causas de la migración deben abordarse de manera integral. Aboga por un enfoque que contemple el bienestar de los niños migrantes y reconoce la importancia de la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar a extranjeros en situación administrativa irregular en España.

En cuanto a la burocracia y la complejidad administrativa en el sistema de extranjería, Peiro destaca la necesidad de mejorar la ley y brindar recursos para facilitar los procesos de regularización. Subraya la importancia de no dejar a personas trabajadoras en situación de irregularidad administrativa fuera del sistema.

Por último, Peiro describe los desafíos que enfrentan las personas más vulnerables, en particular la precariedad laboral, el costo de la vivienda y la irregularidad administrativa. Destaca el trabajo de Cáritas en apoyar a estas personas, subrayando la necesidad de abordar el ciclo de pobreza en el que se encuentran muchas personas atendidas por la organización.

En resumen, Peiro aboga por medidas concretas en materia de migraciones y pobreza infantil, llamando la atención sobre la necesidad de una acción coordinada a nivel estatal para abordar estos retos de manera integral y efectiva.