Museos Estatales del Ministerio de Cultura alcanzan récord de más de 3 millones de visitantes en 2024.
![Museos Estatales del Ministerio de Cultura alcanzan récord de más de 3 millones de visitantes en 2024.](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDEwMjE0MjQyMV84MDAuanBn.webp)
El Museo Arqueológico Nacional de España se ha consolidado como la opción preferida por los visitantes, alcanzando un total de 627.334 entradas en 2024, lo que representa un notable incremento del 23,36% en comparación con el año anterior. Este crecimiento destaca aún más si se considera que el pasado 2023 ya había sido un año exitoso con 506.873 visitantes.
Desde la reapertura del museo tras una significativa reforma en 2014, este se encuentra ahora en la cúspide de su popularidad; sin embargo, todavía tiene un camino por recorrer hasta alcanzar el récord de 768.836 visitantes que logró en ese mismo año. Este dato de 2024 marca el mejor resultado en una década, lo cual es motivo de celebración y de reflexión sobre el interés continuo por la cultura y la historia que promueve esta institución.
En total, los 16 Museos Estatales bajo la tutela del Ministerio de Cultura han registrado una afluencia de 3.121.418 personas en 2024, lo que representa un aumento del 10,53% en relación al 2023, cuando se contabilizaron 2.823.993 visitas. Este crecimiento es el más significativo desde el año 2000, evidenciando una renovada atención del público hacia el patrimonio cultural español.
El Museo Nacional de Altamira, ubicado en Santillana del Mar, se posiciona como el segundo más visitado, sumando 292.780 visitantes, lo que indica un leve aumento del 2,86% en comparación con 2023. Por su parte, el Museo Sefardí en Toledo ha atraído a 259.211 personas, manteniéndose en cifras similares a las del año pasado, lo que sugiere una estabilización tras el aumento continuo que se ha observado desde 2022.
Notablemente, el Museo Nacional del Romanticismo en Madrid ha registrado el mayor aumento porcentual este año, atrayendo a 195.266 visitantes, lo que representa un asombroso crecimiento del 70,18% en relación al año previo, cuando tuvo 114.739 visitas. Esto refleja un interés renovado por el arte y la cultura romántica en el país.
Otros museos destacados que han superado sus cifras de visitas durante este 2024 incluyen el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, con 144.704 entradas, lo que supone un aumento del 29,54%; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, que recibió 236.947 visitantes, un 8,39% más que el año anterior; y el Museo Casa de Cervantes en Valladolid, que recibió 35.398 visitantes, lo que significa un impresionante crecimiento del 51,63%.
Además, es digno de mención que otros espacios culturales han experimentado aumentos significativos en su afluencia, como el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA en Cartagena, que recibió 101.557 personas, así como el Museo del Traje CIPE en Madrid, con 113.017 visitantes, y el Museo Nacional de Escultura en Valladolid, que atrajo a 170.736 individuos. Todos estos datos demuestran un aumento superior al 35% en comparación con el concurso anterior.
Por último, el Museo Nacional de Antropología, también en Madrid, ha visto un incremento muy destacado, con 86.959 visitas, marcando un crecimiento del 11,42% con respecto a 2023. Este número se acerca a las cifras de asistencia que se registraron antes de la pandemia en 2019, mostrando que poco a poco se está recuperando el interés por visitar estas importantes instituciones culturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.