Crónica España.

Crónica España.

Mujeres impactadas por la dana se pronuncian este 8M: "La lucha continua, siempre hay quienes necesitan apoyo".

Mujeres impactadas por la dana se pronuncian este 8M:

MADRID, 8 de marzo.

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, un grupo de mujeres valencianas se une para hacer eco de sus experiencias tras las devastadoras inundaciones que asolaron la provincia el pasado octubre. Con historias únicas, comparten cómo sus vidas se transformaron en instantes y resaltan el papel fundamental que desempeñan en la sociedad.

Trini Martínez, de 52 años y trabajadora de asistencia a domicilio, recuerda vívidamente cómo su día cambió completamente durante la tormenta. "Estaba en Alfafar con una paciente que no podía dejar sola", explica. En un giro inesperado, el agua inundó la calle, y se vio atrapada junto a un grupo que, por suerte, logró ayudar a evacuar a los vecinos de la planta baja de su edificio.

Con lágrimas en los ojos, Trini revive esos momentos de angustia. "La luz de las velas fue nuestra única guía", sostiene, y se congratula de haber logrado sacar a todos los atrapados a salvo, aunque tuvieron que esperar hasta bien entrada la madrugada para poder abrir algunas puertas. Describiendo la noche como una experiencia aterradora, destaca la solidaridad entre los vecinos, quienes compartían mantas y hacían improvisadas camas en el suelo para mantenerse abrigados.

Refiriéndose a la situación post-inundación, confiesa que aún no puede regresar al lugar donde vivió la experiencia, ya que se siente abrumada por el recuerdo. Acompañada por un profundo sentido de resiliencia, hace un llamado a seguir luchando y a no rendirse, recordando que siempre habrá alguien a quien ayudar.

Por su parte, Meri García, una residente de Catarroja, comparte su dolor tras perder a su padre en una de las tragedias relacionadas con la tormenta. "Ahora mi vida se centra en buscar justicia por aquellos que hemos perdido", declara con firmeza. A través de una campaña de firmas en Change.org, que ha recolectado más de 150,000 apoyos, busca que se investiguen las causas de la inundación y critica la falta de respuesta de los políticos hacia los afectados.

Con planes de llevar su lucha al Congreso en marzo, Meri se siente imparable en su objetivo de buscar respuestas y dar voz a los que ya no están. "No puedo quedarme quieta, debo esclarecer lo ocurrido", afirma con determinación.

La actriz Laura Bellés también fue impactada por los eventos, encontrándose trabajando desde casa cuando la situación se tornó crítica. Describiendo el sonido espeluznante de la tormenta, Laura recuerda el caos que siguió: calles destruidas, coches incendiándose y un ambiente de desesperación. Aunque escapó, el contraste con la normalidad que vio en Valencia la hizo llorar.

Después de regresar a Catarroja, Laura valora la respuesta destacada de las asociaciones que apoyaron a los artistas afectados. "La comunidad se unió de manera espectacular", señala, mostrando la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles.

En el centro del drama se encuentra también Kasandra Moreno, emprendedora de 30 años cuya tienda online fue devastada por la inundación. "En unos minutos, mis cinco años de esfuerzo se esfumaron", lamenta. Aunque ha recibido algunas ayudas, siente que no son suficientes para reconstruir su negocio. Le preocupa no solo la pérdida económica, sino también el tiempo y esfuerzo dedicados a su proyecto.

Sin embargo, se mantiene esperanzada y envía un mensaje alentador a otras mujeres emprendedoras: “Nunca es tarde para seguir adelante y construir lo que deseamos”, asegura con convicción.

Clara Sánchez, de 41 años, cuenta que su familia también sufrió por las inundaciones, perdiendo su hogar y su granja. A pesar de la adversidad, se siente afortunada de estar viva. Por su parte, la joven estudiante Lola Bolinches recuerda la urgencia de ayudar a quienes estaban atrapados, aunque no siempre sabían cómo contribuir.

Rosa Barbadillo, voluntaria local, añade que muchas personas estaban en estado de shock, y recalca la necesidad de reconocer el papel vital de las mujeres en la recuperación de la comunidad. En contraste, Mirabelle, una mujer migrante de Camerún, reflexiona sobre su experiencia en España y cómo ha encontrado más libertad en este país. Su lucha por un futuro mejor para sus hijos refleja el deseo común de todas estas mujeres de superar obstáculos y construir una vida digna.

Estos relatos, recogidos por Europa Press con motivo del 8 de marzo, son un homenaje a todas las mujeres que no solo han enfrentado adversidades, sino que también han encontrado en la unión y la solidaridad su mayor fortaleza.