Crónica España.

Crónica España.

Mueren seis y 40 heridos tras bombardeos israelíes en Yemen.

Mueren seis y 40 heridos tras bombardeos israelíes en Yemen.

En un clima de tensión creciente en el Medio Oriente, el gobierno de los rebeldes hutíes en Yemen ha emitido un comunicado el 27 de diciembre en el que se actualizan las cifras de víctimas resultantes de los recientes bombardeos realizados por el Ejército de Israel. Según la información proporcionada, el número de muertos asciende a seis, mientras que los heridos se cuentan en 40.

El Ministerio de Sanidad, bajo control de los hutíes, ha denunciado enérgicamente lo que considera un ataque injustificado y ha calificado el acto como un "crimen" perpetrado por aviones israelíes que, según ellos, cuentan con el respaldo de Estados Unidos. Este ataque se habría dirigido a civiles y a infraestructuras no militares en el Aeropuerto Internacional de Saná y en la gobernación de Hodeida, ubicados en la parte occidental del país.

A través de su canal oficial de Telegram, el ministerio detalló que el bombardeo tuvo lugar mientras un avión de la ONU estaba en proceso de salida. Entre los heridos se encontraba el copiloto del vuelo que transportaba al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, además de otros representantes de organismos internacionales como UNICEF.

En su declaración, el Ministerio subrayó que este ataque no solo puso en riesgo a individuos, sino que ataca deliberadamente objetivos civiles, lo cual, en virtud del Derecho Internacional Humanitario, representa una grave violación y un crimen de guerra. Calificaron la acción como un ejemplo flagrante de la falta de respeto por las normas internacionales en conflictos armados.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien estaba presente en el aeropuerto al momento del ataque, ha confirmado que estaba "a punto de embarcar" cuando se produjo la agresión. A pesar del caos, aseguró que él y sus colegas de la ONU, así como los de la OMS, se encuentran a salvo, aunque advirtió que será necesario esperar reparaciones antes de que los vuelos puedan reanudarse desde dicho aeropuerto.

Desde el 2015, los hutíes han mantenido el control sobre Saná y diversas áreas del norte y oeste de Yemen. Su relación con el conflicto israelí-palestino ha llevado a una serie de ataques en respuesta a las acciones de Israel en Gaza, especialmente después de los recientes eventos desencadenados por el grupo Hamás tras los ataques del 7 de octubre de 2023.