El expresidente de Pakistán Pervez Musharraf ha fallecido este domingo en un hospital de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, a los 79 años tras una extendida patología, según confirmó la familia a la cadena Geo News.
La familia del general retirado anunció el mes pasado de junio el ingreso del líder paquistaní en el Hospital Americano de Dubái por un agravamiento de la amiloidosis que sufría, una patología extraña que sucede en el momento en que una proteína anormal se amontona en los órganos y también interfiere con las funcionalidades normales del cuerpo.
Tras la confirmación familiar, el Ejército paquistaní comunicó sus "mucho más honestas condolencias" por el fallecimiento, como asimismo las trasladó el presidente de Pakistán, Arif Alvi, oró "por el reposo eterno del alma del difunto y el valor de la familia en desafío para aguantar esta pérdida".
Musharraf llegó al poder en 1999 tras un golpe de Estado contra el ex- presidente Nawaz Sharif. Dos años después, se transformaría en un aliado clave de EEUU después de los atentados del 11 de septiembre en el transcurso de un orden caracterizado en parte importante por sus prácticas de opresión y abusos de los Derechos Humanos.
Esta deriva totalitaria fue a mucho más, en especial a lo largo de los últimos años de su orden. En 2007 suspendió la Constitución, impuso la ley marcial, destituyó al presidente del Tribunal Supremo y detuvo a activistas y abogados, lo que provocó manifestaciones masivas en todo el país.
Musharraf dimitió en 2008, tras lo que viajó a Dubái y Londres en un exilio autoimpuesto a lo largo de 4 años. En marzo de 2012, Musharraf regresó al país con el propósito de dirigir a su partido en las selecciones legislativas, pero un tribunal le descalificó de la carrera electoral y quedó expuesto a una batería de cargos en contra suya por sus acciones mientras que estuvo en el poder.
En 2019, Musharraf fue proclamado culpable de traición por suspender la Constitución y también imponer el estado de salvedad en 2007. Acabó culpado a muerte, pero la sentencia fue por último anulada. "Serví a la nación y tomé resoluciones por el bien del país", adujo por ese momento como defensa.