El pasado martes 18 de abril, Mensajeros de la Paz confirmó el fallecimiento de Ángel Silva, cofundador junto al padre Ángel García de 'La Cruz de los Ángeles' en 1962, dando origen a la historia de la ONG.
Silva era natural de Mieres (Asturias) y había sido amigo íntimo del padre Ángel desde la infancia. Ambos se conocieron en el seminario y ya en aquella época, su labor era clara: ayudar a las personas más desfavorecidas. Recordando aquellos tiempos, el padre Ángel ha declarado que solían faltar juntos a algunas clases para asistir a los gitanos de Oviedo.
Tras su encuentro en el seminario, Silva y el padre Ángel decidieron dedicar sus vidas a las personas más indefensas. Los dos amigos hicieron realidad su sueño de crear hogares, casas de familia donde los más jóvenes, y también algunos ancianos, tenían un lugar donde crecer en un ambiente familiar y recibir educación, y evitar así el ingreso en los desaparecidos hospicios de España.
Con el tiempo, 'La Cruz de los Ángeles' se convirtió en 'Mensajeros de la Paz', una organización presente en más de 75 países y con más de 1.000 empleados y 300 voluntarios.
El director general de Mensajeros de la Paz, Sergio Mella, ha destacado que Ángel Silva era una persona que ha ido por el mundo haciendo el bien, y que ahora se encuentra en el cielo junto a otras grandes figuras humanitarias, como Don Gabino, Vicente Ferrer y Teresa de Calcuta, así como los muchos niños y niñas que ayudó y, por desgracia, ya no están entre nosotros.
Desde Mensajeros de la Paz han expresado su más profundo pésame a la familia y amigos de Ángel Silva, así como a todas las personas que lo conocieron y trabajaron con él. Su legado y su ejemplo de entrega y amor por los más necesitados siempre será una inspiración para todos los que trabajan en la ONG.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.