MADRID, 21 Nov.
Las organizaciones feministas En Clave Feminista, el Consejo de las Mujeres de Madrid y el Partido Feministas al Congreso han solicitado a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, que rompa la barrera que el Gobierno ha mantenido con las organizaciones de mujeres durante la última legislatura. También le piden que realice una convocatoria rápida y amplia para escuchar a las personas que han sido líderes en España en este tema.
En una conferencia de prensa celebrada en la sede del Consejo de las Mujeres de Madrid, Ángeles Álvarez, de En Clave Feminista, ha explicado que la convocatoria es de unidad y están invitados todos los ciudadanos y ciudadanas del país, incluida la nueva ministra. La única exclusión es el machismo.
En relación con Ana Redondo, la representante de En Clave Feminista ha declarado: "Creo que todos coinciden en que en este momento desconocemos mucho sobre el perfil y la implicación de esta ministra en las políticas públicas de Igualdad, por lo tanto, lo que tenemos son expectativas en lugar de opiniones".
Álvarez ha enfatizado la importancia de que la ministra rompa la barrera y abra un nuevo tiempo con las organizaciones de mujeres. Considera que siempre han aportado ideas interesantes para mejorar la democracia en España.
En cuanto al balance del mandato de Irene Montero y su departamento, Álvarez ha señalado que en la legislatura anterior existió una barrera alta y rígida que impidió que las organizaciones de mujeres establecieran una relación fluida con el Gobierno.
Por su parte, Carmen Flores, vicepresidenta del Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid, ha respaldado las palabras de su compañera y ha afirmado que la opinión es compartida por las asociaciones de mujeres. Lucía Rodríguez, del Partido Feministas al Congreso, también está de acuerdo.