Montero ofrece diálogo a Junts y reclama elecciones en Valencia, rechazando un pacto entre PP y Vox.
En Villanueva de Córdoba, el 8 de noviembre, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reafirmó este sábado la disposición del Ejecutivo de Pedro Sánchez para colaborar con Junts y continuar con la legislatura, enfrentando "voto a voto" las iniciativas en el Congreso. Además, pidió elecciones anticipadas en Valencia, advirtiendo sobre el riesgo de un "cierre en falso" tras la salida de Carlos Mazón como presidente.
Durante su visita a la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, Montero fue interrogada sobre la reciente ruptura entre el Gobierno y Junts, así como sobre las negociaciones entre el PP y Vox tras la dimisión de Mazón. La vicepresidenta catalogó como "ofensiva" la comparación entre el compromiso de Sánchez de completar la legislatura y la negativa del PP a convocar elecciones anticipadas en Valencia.
Montero subrayó que el presidente Sánchez ha expresado su deseo de "agotar la legislatura" porque hay proyectos y capacidades para seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. La ministra indicó que el Gobierno ha demostrado su capacidad para negociar cada iniciativa, incluso con partidos que no han respaldado la legislatura desde el inicio, como Junts, lo que ha resultado en la aprobación de más de 40 iniciativas legislativas hasta la fecha.
La ministra también extendió su "mano tendida" nuevamente a Junts, afirmando que el PSOE ha cumplido los compromisos que le corresponden y que sigue trabajando en aquellos que dependen de terceros. Montero se mostró confiada en que el PSOE es un socio fiable, a pesar de que le gustaría que ciertos procesos fueran más ágiles.
Montero delineó una "hoja de ruta" para el Gobierno que implica la necesidad de "pelear voto a voto" cada iniciativa, incluyendo los Presupuestos Generales del Estado. Según la vicepresidenta, se está trabajando para presentar nuevas cuentas públicas que beneficien a todos los ciudadanos, destacando que es imprescindible obtener apoyos de todos los grupos para llevarlas a cabo.
Montero enfatizó que las circunstancias en Valencia son drásticamente diferentes, recordando el trágico saldo de 229 muertes a causa de las inclemencias, en contraste con las políticas del Gobierno que han culminado en mejoras como el aumento de pensiones y el récord de afiliaciones en el país.
Según la vicepresidenta, la dimisión de Mazón fue tardía y no abordó adecuadamente el sufrimiento infligido a la población valenciana. Montero afirmó que los ciudadanos merecen respuestas y no simplemente un "cierre en falso" donde el PP negocie un sucesor sin asumir responsabilidades.
Los valencianos, añadió, deben tener la oportunidad de decidir si confían en un gobierno de derecha y ultraderecha que minimiza el cambio climático, en lugar de asumir con seriedad los desafíos ambientales. Montero exigió elecciones anticipadas, criticando a PP y Vox por desmantelar las políticas de emergencia necesarias para afrontar adversidades naturales que, según advirtió, podrían volverse más comunes en el futuro.
En resumen, Montero concluyó con un llamado claro a la convocatoria de elecciones, demandando responsabilidad y reflexión sobre las acciones pasadas que llevaron a la crisis actual en Valencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.