Crónica España.

Crónica España.

Ministro de Seguridad Nacional de Israel regresa a la Explanada de las Mezquitas.

Ministro de Seguridad Nacional de Israel regresa a la Explanada de las Mezquitas.

Itamar Ben Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional de Israel y figura relevante de la derecha israelí, ha llevado a cabo una visita que ha suscitado controversia en la Explanada de las Mezquitas. Durante esta visita, Ben Gvir hizo una oración pública por los soldados israelíes y los rehenes que permanecen cautivos en Gaza, tras los devastadores ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo terrorista Hamás y otras facciones palestinas.

El funcionario expresó a través de su cuenta en la red social X que "esta mañana subí al Monte del Templo para orar por la paz de nuestros soldados, por el pronto regreso de todos los secuestrados y por la victoria completa con la ayuda de Dios." Es importante destacar que el nombre que Ben Gvir utiliza para referirse al lugar es el que emplean los judíos, algo que trae a la superficie el trasfondo religioso y la histórica disputa sobre este territorio.

La reacción del gobierno israelí no se hizo esperar. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu emitió un comunicado reiterando que "el 'statu quo' en el Monte del Templo no ha cambiado", tal como reportó el diario 'The Times of Israel'. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre acerca de si Ben Gvir realizó sus oraciones de manera visible dentro del recinto.

El 'statuo quo' mencionado permite que los judíos no realicen oraciones en la Explanada de las Mezquitas. No obstante, la Policía ha consentido rezos limitados en el sitio cuando acompaña a los fieles judíos que ingresan al complejo. Además, se estipula que los visitantes solo pueden acceder en horarios específicos y seguir rutas claramente definidas dentro del área.

Es pertinente recordar que en este sitio histórico se encontraban el Primer y el Segundo Templo, vestigios de una herencia cultural y religiosa judía que quedó destruidas, dejando únicamente el Muro de las Lamentaciones como testimonio. Al mismo tiempo, este lugar alberga la mezquita de Al Aqsa, que es considerada el tercer lugar más sagrado en la fe islámica.

Las visitas realizadas por Ben Gvir a la Explanada de las Mezquitas han generado múltiples críticas a nivel internacional y han acentuado las tensiones dentro del gobierno israelí. Este territorio ha estado bajo control israelí desde la captura de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante la Guerra de los Seis Días en 1967, lo que añade un contexto histórico complejo a las acciones actuales del ministro.