La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha realizado una petición al presidente de Rusia, Vladimir Putin, desde Kiev, solicitando la liberación de niños ucranianos que han sido deportados. Baerbock considera que esto representa "el primer paso hacia la paz". Además, ha denunciado que estos menores han sido secuestrados de manera inhumana con el objetivo de enfrentarlos a su propia patria, Ucrania.
En su cuarta visita a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, Baerbock ha instado a aquellos que se mantienen neutrales en esta guerra, que ya lleva más de un año y medio, a señalar claramente al agresor y sus crímenes. Las autoridades ucranianas han denunciado el traslado forzoso de aproximadamente 20.000 niños desde zonas cercanas al frente a territorio ruso.
En su visita a Kiev, la ministra se ha reunido con su homólogo ucraniano, Dimitri Kuleba, quien ha criticado las dudas del Gobierno de Olaf Scholz sobre el envío de misiles de crucero de largo alcance. También ha mantenido encuentros con el presidente Volodimir Zelenski y el primer ministro Denis Shmigal.
En estos encuentros, Zelenski ha expresado su agradecimiento a Alemania por su importante apoyo a Ucrania, en particular en materia militar y financiera. Asimismo, han discutido sobre el camino de Kiev hacia la adhesión a la Unión Europea y la conferencia de reconstrucción que se llevará a cabo en Berlín en 2024.
Por su parte, la diplomática alemana ha señalado que Alemania está dispuesta a ayudar a Ucrania en su objetivo de fortalecer el Estado de derecho, combatir la corrupción y cumplir con los estándares de la Unión Europea. Sin embargo, ha reconocido que aún queda trabajo por hacer en la implementación de la ley contra los oligarcas y en la lucha contra la corrupción, aunque ha destacado los avances de Kiev en materia de reforma judicial y de los medios de comunicación.
En marzo, el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin y Maria Alekseievna Lvova-Belova, comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, bajo la presunción de crimen de guerra por la deportación forzada de niños ucranianos a territorio ruso desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania.