Miles de trabajadores estadounidenses paran labores en una protesta masiva ante General Motors, Ford y Stellantis

Miles de trabajadores estadounidenses paran labores en una protesta masiva ante General Motors, Ford y Stellantis

Por primera vez en la historia de Estados Unidos, más de 10.000 trabajadores de tres plantas de montaje se han declarado en huelga simultáneamente contra los gigantes de la industria automotriz General Motors, Ford y Stellantis. Esta huelga sin precedentes ha sido convocada por el sindicato United Auto Workers (UAW) y marca un hito en la lucha laboral del país.

Bajo el nombre de "Huelga Stand Up", esta nueva forma de protesta impulsada por UAW busca lograr un contrato justo en cada una de las tres grandes compañías automotrices. La estrategia consiste en convocar paros a nivel local y luego ir sumando fuerzas, lo que brinda mayor influencia y flexibilidad en la negociación con los fabricantes de automóviles.

La convocatoria a la huelga se produce después de que las empresas no cumplieran con las demandas del sindicato, que busca recuperar beneficios perdidos desde hace más de una década, cuando las compañías estaban al borde de la quiebra y carecían de liquidez. Esta falta de acuerdo ha llevado a UAW a rechazar aumentos salariales de dos dígitos, ya que consideran que los grandes fabricantes de automóviles han obtenido enormes beneficios en los últimos años.

La huelga cuenta con la participación de las plantas de montaje de General Motors en Wentzville (Misuri), que emplea a 3.600 trabajadores; la planta de camiones de Ford en Warren (Michigan), con 3.300 empleados; y la planta de Stellantis en Toledo (Ohio), con 5.800 huelguistas.

A pesar de que se esperaba que hasta 145.000 miembros del sindicato se unieran a la protesta, el número actual de 10.000 trabajadores en huelga muestra la determinación y la unidad de estos empleados en la lucha por sus derechos laborales y salariales.

Tags

Categoría

Motor