Crónica España.

Crónica España.

Mikati anuncia que Líbano comenzará el desarme de Hezbolá en la región sur del Litani.

Mikati anuncia que Líbano comenzará el desarme de Hezbolá en la región sur del Litani.

El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha marcado un importante hito este viernes al declarar el inicio de "una nueva fase" en la política libanesa, tras la reciente elección de Joseph Aoun como presidente del país. Mikati ha subrayado que una de las prioridades del nuevo gobierno será el desarme del partido-milicia chií Hezbolá en el sur del río Litani, un movimiento que se enmarca dentro del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel a finales de noviembre.

Durante una conferencia tras su reunión con Aoun en el Palacio Baabda, el primer ministro interino enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es restablecer el control del Estado en todo el territorio libanés. "Estamos en una nueva fase. Comenzaremos al sur de Líbano, específicamente en la zona sur del Litani, con el propósito de retirar las armas y asegurar que el Estado esté presente en todo el territorio", afirmó Mikati, señalando la importancia de esta medida para el futuro del país.

El primer ministro también destacó que en su encuentro con Aoun se discutieron cuestiones cruciales relativas a la situación en el sur del país, así como la necesidad de implementar una rápida y completa retirada de las fuerzas israelíes. Mikati subrayó la importancia de restaurar la estabilidad local y poner fin a las violaciones por parte de Israel, asegurando que este era un paso esencial para la soberanía de Líbano.

Asimismo, Mikati reveló que habían abordado los desafíos actuales durante la reunión, haciendo referencia al discurso inaugural de Aoun. En este discurso, se establecieron las directrices que servirá para guiar al próximo gobierno en la implementación de decisiones clave, siempre dentro del marco de la ley y los procedimientos constitucionales necesarios, según reportó la agencia estatal de noticias NNA.

El primer ministro interino también hizo mención del compromiso de Aoun para que el gobierno actual continúe con sus funciones hasta que se forme un nuevo Ejecutivo, expresando su esperanza de que dicho proceso ocurra "lo antes posible". Si bien no hay indicios claros sobre si Mikati será considerado nuevamente para el cargo, su enfoque está en asegurar la continuidad y estabilidad en el gobierno.

Mikati ha afirmado que es imperativo que el gobierno sea capaz de llevar a cabo las órdenes del nuevo presidente, resaltando la necesidad de cooperación seria entre todos los sectores para enfrentar la crisis que atraviesa el país. Su deseo es que el mandato de Aoun se traduzca en "éxito y prosperidad" para Líbano, haciendo énfasis en el trabajo conjunto necesario para superar los desafíos que afronta la nación.

Por su parte, el expresidente Michel Aoun también estuvo en el Palacio Baabda el mismo día para felicitar a su sucesor. En un mensaje breve compartido en la red social X, manifestó: "He venido a felicitar al presidente y desearle éxito en estas difíciles circunstancias".

Joseph Aoun fue elegido presidente el jueves, tras más de dos años de vacío de poder que siguieron a la finalización del mandato de Michel Aoun —quien no está relacionado familiarmente con el nuevo mandatario— en octubre de 2022. Durante este periodo, surgieron denuncias sobre la posible violación de la Constitución, ya que Aoun se encontraba al mando de las Fuerzas Armadas en el momento de su elección.

Varios parlamentarios han indicado que esta elección puede constituir una violación de la Carta Magna. Este documento establece que no se puede elegir como presidente a una persona que haya ocupado un cargo de responsabilidad en los dos años anteriores, lo que llevaría a la necesidad de enmendar la ley para que Aoun pueda asumir oficialmente el cargo.

Finalmente, la votación que resultó en la elección de Aoun se llevó a cabo tras doce intentos fallidos, que reflejaron un constante bloqueo legislativo entre los bloques liderados por Hezbolá y sus oponentes. Este bloqueo se rompió en el contexto del alto el fuego pactado con Israel y bajo la presión de la comunidad internacional para concluir con el vacío en la Presidencia, una situación considerada crítica para lidiar con la grave crisis económica y social que afecta a Líbano desde hace años.